Yepes, Gonzalo EduardoAtencio, Nailis DayanaSánchez, LeónidasLeón, Lina Maria2021-03-272021-03-272021-03-24https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/944eng: The research object of study was carried out in a company in the construction sector in the city of Medellin, Antioquia, which develops the construction of houses, in different sectors of the Aburra Valley, in order to carry out a review of the current state of the reincorporation process labor for workers who suffered a work-related accident with a total of 30 or more days of disability. Initially, an exhaustive exploration of the number of occupational accidents occurred in the first semester of 2020 was developed, the second of validity the process developed by the company through the use of data collection instruments such as surveys and interviews, the above in order to to build a procedure for the Rehabilitation and Labor Reincorporation Procedure.spa: La investigación objeto de estudio se elaboró en una empresa del sector construcción en la ciudad de Medellin, Antioquia, la cual desarrolla la construcción de viviendas, en diferentes sectores del Valle de Aburra, con el fin de realizar una revisión del estado actual de proceso reincorporación laboral para los trabajadores que sufrieron un accidente de origen laboral con un total de 30 o más días de incapacidad. Inicialmente, se desarrolló una exploración exhaustiva del número de accidente laborales ocurridos en el primer semestre del año 2020, segundo de validad el proceso desarrollado por la empresa mediante el empleo de instrumentos de recolección de datos como las encuestas y entrevistas, lo anterior con el fin de construir un procedimiento de Procedimiento de Rehabilitación y Reincorporación Laboral.Resumen 10 Abstract 11 Introducción 12 1. Título 14 2. Planteamiento del problema 15 2.1. Contextualización del problema 15 2.2. Pregunta de investigación 20 2.3. Sistematización del problema 20 3. Objetivo 22 3.1. Objetivo General 22 3.2. Objetivos específicos 22 4. Justificación 23 5. Marco de Referencia 27 5.1. Estado del Arte 27 5.2. Marco Teórico 34 5.3. Marco Legal 49 6. Marco Metodológico 58 6.1. Tipo de Investigación 58 6.2. Método de Investigación 59 6.2.1. Paradigma 59 6.3. Fases del estudio 60 6.3.1. Fase diagnóstica 60 6.3.2. Fase de diseño (Planificar) 61 6.3.3. Etapa de implementación (hacer) 61 6.3.4. Etapa de evaluación (verificar y actuar) 62 6.4. Recolección de la información 62 6.4.1. Fuentes primarias 62 6.4.2. Fuentes segundaria 63 6.5. Población 63 6.6. Materiales 63 6.7. Técnica 65 6.8. Procedimiento 65 6.8.1. Proceso para captar la información 65 6.8.2. Proceso de análisis e integración de la información 66 6.9. Cronograma 67 7. Análisis Financiero 68 7.1. Relación Beneficio Costo 68 7.2. Recursos 68 8. Resultados 70 8.1. Revisión de accidentalidad laboral en una empresa del sector de la construcción, según la normatividad colombiana 70 8.2. Identificación de falencias en el proceso de reincorporación laboral de los trabajadores accidentados y clasificados con severidad mayor en una empresa del sector de la construcción 73 8.3. Procedimiento de reincorporación y rehabilitación laboral de en una empresa del sector de la construcción. 82 8.4. Discusión 83 8.5. Propuesta de solución 85 9. Conclusiones y recomendaciones 86 9.1. Recomendaciones 87 10. Lista de referencias 89 11. Anexos 97application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Reincorporación de trabajadores accidentados y clasificados con severidad mayor en una empresa del sector de la construcción en Medellin, AntioquiaReincorporación de trabajadores accidentados y clasificados con severidad mayor en una empresa del sector de la construcción en Medellin, AntioquiaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoPrevención de accidentesMedicina del trabajoOccupational safetyAccident preventionOccupational medicinehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2