Molano Guarín, Andrés FelipeRodríguez Moreno, Hernán Gonzalo2023-10-242023-10-242015https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3663Se realizó el tratamiento de suelos contaminados con los metales mercurio, cromo y cadmio procedentes del sector rural de la vereda Ciudad Latina en el municipio de Soacha, en donde se realiza el riego de cultivos hortícolas con agua del rio Bogotá, incrementando las concentraciones de estos metales en los suelos, usando como agente biológico la Eisenia foetida, puesto que diferentes estudios realizados con esta especie de lombriz, han determinado su efectividad en la reducción de las concentración de metales en los suelos, bioacumulandolos en sus tejidos, modificando además las características del suelo, ya que el humus excretado por Eisenia foetida incide en la actividad enzimática y microbiana en los suelos, incrementando además la disponibilidad de nitrógeno y fosforo, necesarios para el crecimiento de las plantas. Se tomaron muestras en las cuales se incrementaron deliberadamente las concentraciones de estos metales, con el fin de evaluar su capacidad en la reducción de las mismas, además de esto se tomó un control en el cual no se manipula la concentración de los metales estudiados. El ensayo se realizó durante cuatro semanas, tomando muestras cada semana para cuantificar la concentración en cada medio trabajado, obteniéndose reducciones importantes en las concentraciones de los metales evaluados.TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 7 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 11 3. PREGUNTA PROBLEMA 14 4. JUSTIFICACIÓN 15 5. OBJETIVOS 18 5.1 OBJETIVO GENERAL 18 5.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 18 6. MARCO DE REFERENCIA 19 6.1 MARCO TEORICO 19 6.1.1 INVESTIGACIONES DESARROLLADAS 19 6.1.2 ESTUDIO DE CASO 21 6.1.3 INVESTIGACION EXPERIMENTAL 23 6.2 MARCO CONCEPTUAL 24 6.2.1 SUELO 24 6.2.2 LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA 25 6.2.2.1 Morfología y Fisiología 26 6.2.2.2 Ciclo Biológico 30 6.2.2.3 Requerimientos de crecimiento y factores limitantes 31 6.2.3 Lombricultura 32 6.2.4 Cadmio 33 6.2.5 Mercurio 34 6.2.6 Cromo 35 6.2.7 Inducción de Plasma Acoplado ICP 36 6.2.8 Bioacumulación 39 6.2.9 Biomagnificación 39 6.3 MARCO LEGAL 40 7. TIPO DE INVESTIGACIÓN 41 8. DISEÑO METODOLOGICO 42 8.1 Revisión Bibliográfica 43 8.2 Localización Zona de estudio 43 8.3 Toma de muestras 45 8.4 Preparación Soluciones metales en estudio 46 8.5 Preparación Medios de cultivo 47 8.6 Adaptación Eisenia foetida 49 8.7 Aplicación Soluciones contaminantes 51 8.8 Análisis de Muestras 51 9. TRATAMIENTO ESTADISTICO 53 10. ANÁLISIS DE RESULTADOS 57 9.1 Resultados Cadmio Cd+2 57 9.2 Resultados Cromo Cr+3 60 9.3 Resultados Mercurio Hg+2 63 9.4 Resultados Control 65 11. CONCLUSIONES 72 12. RECOMENDACIONES 74 13. BIBLIOGRAFIA 7589 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2015Tratamiento biológico de suelos contaminados con mercurio (Hg+2), Cadmio (Cd+2) y Cromo (Cr+3) en la vereda Ciudad Latina del municipio de Soacha; usando como agente la Eisenia foetidaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessContaminación del sueloIngeniería ambientalBiotecnologíaBiotechnologyEnvironmental engineeringSoil pollutionhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2