Cano Torres, Guillermo AndrésRodríguez Alarcón, Edgar Iván2024-01-192024-01-192016https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3802El presente documento es el resultado de un trabajo practico donde fueron aplicados diferentes conocimientos adquiridos en el proceso de formación como tecnólogo en electro medicina, en este trabajo se realizo un análisis de seguridad eléctrica en el Hospital Mario Gaitán Yanguas ubicado en sector de Soacha con el propósito de evaluarlas y realizar un adecuado diagnostico, a partir de las normas y estándares vigentes que rigen nacional e internacional. Como resultado se obtuvo información que permitió esclarecer el estado actual de la seguridad eléctrica en hospital, lo cual permitirá efectuar acciones preventivas y correctivas en el entorno eléctrico a paciente, de igual forma se desarrollaron formatos y protocolos guías que orientaran al personal de mantenimiento para realizar las labores periódicamente de seguridad eléctrica. Estos fueron socializados mediante una presentación al personal de la institución. De esta manera se llevó también a cabo la capacitación de los técnicos de mantenimiento y responsables de estos procedimientos. Se llego ala idea que los técnicos de mantenimiento y responsables de estos procedimientos, manejaran un formato en el cual se podrán llevar las pruebas realizadas en este trabajo como, prueba de fuerza, voltaje, y análisis de cada pin, para su correcto manejo y funcionamiento para el entorno de los pacientes y personal hospitalario, reconociendo también la seguridad eléctrica para los equipos biomédicos que se trabajan en cada una de las áreas del Hospital Mario Gaitán Yanguas.GLOSARIO 11 RESUMEN 13 INTRODUCCION 14 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.1 CRITERIOS 15 1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA 15 2. JUSTIFICACION 16 3. OBJETIVOS 17 3.1 OBGETIVO GENERAL 17 3.2 OBGETIVOS ESPECIFICOS 17 4. MARCO TEORICO 18 5. METODOLOGIA 40 5.1 PRUEBAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 40 5.2 ANALISIS Y DIAGNOSTICO 40 5.3 DISEÑO DE FORMATO 41 5.4 PRUEBAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 41 6. RESULTADOS 41 6.1 RECONOCIMIENTO DE AREAS 41 6.2 COMPROBACION DE LOS RECEPTACULOS Y LA INTEGRIDAD DE LA INSTALACION ELECTRICA 41 6.3 PROCEDIMIENTOS 44 6.4 AREAS A TRABAJAR 45 6.5 DISEÑO DE FORMATO 80 6.6 CAPACITACION AL PERSONAL DE LA INSTITUCION 81 7. RECOMENDACIONES 82 8. CONCLUSIONES 82 9. REFERENCIAS 84 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 8687 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2016Análisis de seguridad eléctrica asociado a las tomas eléctricas en el Hospital Mario Gaitán Yanguas de SoachaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessEquipamiento eléctricoCentro médicoTrabajos prácticosEquipos e instalacionesEquipment and facilitiesMedical centresPractical work (learning method)Electrical equipmenthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2