Yepes Calderón, Gonzalo EduardoSalgado Pacheco, Berta Cecilia2021-11-182021-11-182021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2079Título 1. Introducción 2. Problema De Investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del Problema 3. Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. Justificación, Delimitaciones Y Limitaciones 4.1 Justificación 4.2 Delimitaciones 4.3 Limitaciones 5. Marcos De Referencia 5.1 Estado del Arte: 5.2 Marco Teórico 5.2.1 Factores de riesgos de los trastornos musculoesqueléticos 5.2.2 Factores físicos 5.2.3 Factores psicosociales 5.2.4 Factores Individuales 5.2.5 Enfermedades relacionadas a desordenes musculoesqueléticos 5.2.6 Métodos de evaluación ergonómica de puestos de trabajo 5.3 Marco Legal 6. Marco Metodológico 6.1 Paradigma 6.2 Tipo y Diseño de Investigación 6.3 Fases del estudio 6.4 Recolección de la información 6.4.1 Fuente de información primaria 6.4.2 Fuente de información secundaria. 6.5 Instrumentos 6.6 Población y Muestra 6.7 Cronograma 6.8 Análisis de la información 7. Resultados 7.1 Información de la población 7.2 Aspectos Socio-Demográficos 7.3 Sintomatología 8. Discusión 9. Análisis financiero 9.1 Costo 10. Beneficios 11. Conclusiones 12. Recomendaciones Bibliografía65 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Percepción de molestias musculoesqueléticas en los trabajadores de la Institución Educativa Simón BolívarTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoErgonomíaDesordenes Musculo EsqueléticosEnfermedad profesionalOccupational safetyErgonomicsMusculoskeletal DisordersOccupational diseaseshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2