Gaitán Ávila, Luisa FernandaBetancourt Uzeta, Sandra VanessaVelásquez Fortich, Johanna Paola2021-07-162021-07-162021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1234Esta investigación tiene como finalidad diseñar un programa de prevención de accidentes laborales en la empresa San Marcos Carnes y Embutidos localizada en el municipio Choahi -Cundinamarca en la cual se identificaron los peligros y riesgos asociados presentes en el desarrollo de sus actividades a través de una encuesta a una población muestra del área de producción. Con esta información se diseñó una matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos siguiendo los lineamientos de la NTC-45. Donde se encontró que el peligro con mayor grado de probabilidad y ocurrencia en el ejercicio de sus actividades con un nivel de riesgo valorado en I fue el Peligro biomecánico con un 34% asociado a posturas, 33% en movimientos repetitivos y un 20% en la manipulación manual de cargas, seguidos de los peligros físicos por ruido (31%) y temperaturas extremas (19%) y el peligro químico con riesgo II. Por último, se establecieron las acciones de control pertinentes que dieron como base final el programa de prevención de accidentes para la mitigación de los riesgos encontrados. De acuerdo a lo anterior, es importante mencionar que la empresa, debe iniciar con planes para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que permita favorecer las condiciones de salud de los colaboradores, mitigando de esta manera los factores de riesgo que desencadenan las actividades desarrolladas en el proceso de producción.1 INTRODUCCIÓN 6 2 TÍTULO 8 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8 3.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 8 3.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 9 4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 10 4.1 OBJETIVO GENERAL 10 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 5 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN 11 5.1 JUSTIFICACIÓN 11 5.2 DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 12 5.3 LIMITACIONES 13 6 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 14 6.1 ESTADO DEL ARTE 14 6.2 MARCO TEÓRICO 20 6.2.1. Empresas cárnicas 21 6.2.2. Accidentalidad laboral en la actividad económica (#2151101) 26 6.2.3. Identificación de los peligros y la valoración de los riesgos 28 6.2.4. Estrategias de prevención de accidentes laborales 29 6.3 MARCO LEGAL 30 6.2.5. Normatividad de referencia internacional 30 6.2.6. Normatividad de Referencia Nacional 30 7 MARCO METODOLOGICO 34 7.1 PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN 34 7.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN 34 7.3 DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 35 7.4 POBLACIÓN 36 7.5 MUESTRA 37 7.6 INSTRUMENTOS 37 7.6.1 Encuesta de identificación de los peligros 38 7.6.2 Matriz de riesgos 38 7.7 TÉCNICA DE ANÁLISIS DE INSTRUMENTOS 42 7.8 FASES DEL ESTUDIO 43 7.9 CRONOGRAMA 45 7.10 PRESUPUESTO 46 8 RESULTADOS 47 8.1 Resultados de la encuesta para la identificacion de peligros y riesgos empresa San Marcos Carnes y Embutidos 47 8.1.1 Biológico 48 8.1.2 Psicosocial 49 8.1.3 Químicos 50 8.1.4 Físicos 50 8.1.5 Biomecánicos 51 8.1.6 Condiciones de seguridad 52 8.1.7 Naturales 52 8.2 RESULTADOS DE LA MATRIZ DE RIESGOS DE LA EMPRESA SAN MARCOS CARNES Y EMBUTIDOS 53 9 ANALISIS DE LOS RESULTADOS 58 10 CONCLUSIONES 61 11 RECOMENDACIONES 62 12 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 63 ANEXOS 67 Anexo 1. Encuesta de identificación de los peligros 68 Anexo 2. Matriz de riesgos de la Empresa San Marcos Carnes y Embutidos 71 Anexo 3. Programa de prevención de accidentes laborales 7286 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Programa de prevención de accidentes laborales para la empresa San Marcos carnes y embutidos.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoOccupational safetyEmpresas cárnicasMeat CompaniesPrevención de accidentesAccident preventionCondiciones de trabajoWorking conditionshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2