Oviedo Correa, JuliethaPeña Figueroa, Angie LizethOsorio Parra, Patricia Angélica2022-04-192022-04-192022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2715Esta investigación se considera un aporte para la preservación de la salud de los trabajadores de la empresa, ya que permitirá generar estrategias oportunas que conlleven el mantenimiento de adecuadas condiciones de salud en los mismos. Desde el punto de vista legal, se considera de gran importancia ya que complementa al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud implementado en la organización y podría evitar que se generen sanciones o multas por incumplimiento o inobservancia de la normatividad legal con respecto al almacenamiento y manipulación del tolueno en sus procesos.1. Título 2. Problema de investigación 2.1 Descripción del problema 2.2. Formulación del problema 3. Objetivos de la investigación 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4 Justificación y delimitación de la investigación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5. Marcos referenciales de la investigación 5.1 Estado del arte 5.1.1 Enfoque internacional. 5.1.2 Enfoque Nacional 5.2 Marco teórico 5.2.1 Higiene industrial 5.2.2 Ramas de la higiene industrial 5.2.3 Exposición a sustancias químicas 5.2.4 Conceptos básicos sobre el riesgo por contaminantes químicos 5.2.5 Forma de presentación del contaminante 5.2.6 Vías de ingres 5.2.7 Muestreo ambiental laboral 5.2.8 Disolventes 5.2.9 Valores límites ambientales (VLA) 5.2.10 Exposición diaria (ED) 5.2.11 Exposición de corta duración (EC 5.2.12 Valores límites biológicos (VLB 5.2.13 El tolueno 5.2.14 Identificación del tolueno 5.2.15 Síntesis del tolueno 5.2.16 Propiedades físicas del Tolueno 5.2.17 Principales usos de tolueno 5.2.18 ¿Cómo actúa el tolueno en el organismo? 5.2.19 Síntomas por exposición al tolueno 5.2.20 Concentración y efecto del tolueno 5.2.21 Criterios de exposición 5.2.22 Pruebas diagnósticas para el tolueno 5.2.23 Test Neurológicos.. 5.2.24 Cuestionario de Síntomas Neurológicos y Psicológicos (PNF 5.2.25 Equipos de protección personal 5.2.26 Guías de Atención en Seguridad y Salud en el Trabajo 5.2.27 Propuesta de Mejora 6. Marco Metodológico 6.1 Tipo de investigación 6.2 Enfoque o paradigma de la investigación 6.3 Método de la investigación 6.4 Hipótesis 6.5 Fuentes información 6.5.1 Fuentes primarias 6.5.2 Fuentes secundarias 6.5.3 Fuentes terciarias 6.6 Población y la muestra 6.6.1 Población 6.6.2 Muestra 6.7 Instrumentos de recolección de datos 6.8 Fases de la investigación 6.9 Cronograma de actividades 6.10 Análisis de la información 7. Resultados 7.1 Análisis e interpretación de los resultados 7.1.2.1 Proceso de Disolución de caucho utilizado actualmente en la empresa Tecnimaquinados SAS 7.1.2.2 Determinación de ácido hipúrico en orina del trabajador expuesto 7.1.2.3 Diagnóstico inicial del conocimiento en materia de riesgo químico 7.1.2.4 Cuestionario PNF 7.1.2.5 Medidas de intervención. 7.2 Discusión 8. Análisis financiero 8.1 Costo del proyecto 8.1.1 Recursos Humanos 8.1.2 Recursos Físicos 8.1.3 Recursos de implementación propuesta de mejora al proceso de disolución del caucho, con tolueno 8.1.4 Costo total 8.2 Análisis costo beneficio 9. Conclusiones y Recomendaciones 9.1 Conclusiones 9.2 Recomendaciones Lista de referencias Apéndice113 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Propuesta de mejoras al proceso de fabricación de empaques, con el fin de disminuir las consecuencias por exposición al tolueno, en los trabajadores de taller de la empresa Tecnimaquinados SAS, durante el proceso de disolución de caucho.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoEnfermedad profesionalDisolución de cauchoExposición al toluenoOccupational safetyOccupational diseasesRubber solutionToluene exposurehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2