Fonseca Montoya, Angela MaríaCubides Pardo, GuillermoMarín Marín, Oscar HernandoAldana Coronado, Stephania2021-11-252021-11-252019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2198El presente proyecto de investigación cobra vital importancia, ya que al diseñar e implementar el programa de prevención de accidentes de trabajo en la empresa OWEM JOYEROS S.A.S, se benefician los propietarios de la empresa, así como sus empleados, las familias de ellos, se mejora la producción, se reducen los costos por reproceso, y lo más importante; se protege la salud y la seguridad de los colaboradores de la empresa, con las consecuencias benéficas para todas las partes interesadas; al darle cumplimiento a la normatividad vigente en Colombia en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.RESUMEN INTRODUCCIÓN 1. TITULO 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1. Descripción de Problema 2.2. Formulación del Problema 2.3. Sistematización 3. OBJETIVOS 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivos Específicos 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN. 4.1. Justificación 4.2 Delimitación 4.2.1 Espacial. 4.2.2. Temporal 4.3. Limitaciones 5. MARCOS DE REFERENCIA. 5.1. Estado del arte 5.1.1. Investigaciones Universidad ECCI 5.1.2. Investigaciones nacionales 5.2. Marco teórico 5.3. Marco Legal 6. MARCO METODOLÓGICO 6.1. Tipos de estudio 6.1.1. Estudio descriptivo 6.1.2. Estudios explicativos 6.1.3 Paradigma de investigación 6.1.4. Método 6.2. Población 6.3. Muestra 6.4. Criterios 6.4.1. Criterios de Inclusión 6.4.2. Criterios de exclusión 6.5. Instrumentos de recolección de datos 6.6. Consentimiento informado 6.7. Fuentes de información. 6.8. Fases 6.8.1. Fase de diagnóstico y de plan de trabajo 6.8.2. Fase diseño y divulgación de la estrategia 6.8.3. Fase de priorización de los controles críticos y tratamiento de los riesgos 6.8.4. Fase diseño del plan de emergencias, plan de capacitación y plan de acciones correctivas, preventivas y de mejora 6.9. Cronograma de proyecto de S.I 6.10. Duración del proyecto 6.10.1. Análisis financiero 6.10.2. Recursos Financieros 6.10.3. Presupuesto 6.10.4. Factor Humano 6.10.5. Recursos Técnicos 7. RESULTADOS 7.1. Sociodemográfico 7.2. Fichas técnicas de sustancias 7.3. Matriz de riesgos 7.3.2. Clasificación de los riesgos 7.3.3. Evaluación y valoración de riesgos. 7.3.4. Medidas de prevención 7.3.5. Plan de acción. 7.3.6. Encuesta de conocimiento en seguridad industrial 8. ANÁLISIS DE RESULTADOS 9. CONCLUSIONES 10. RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 11. BILIOGRAFÍA91 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Diseño e implementación del programa de seguridad industrial para la prevención de accidentes de trabajo en la empresa Owem Joyeros S.A.S.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoSeguridad industrialPrevención de accidentesOccupational safetyIndustrial SecurityAccident preventionhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2