Buitrago Pulido, Rubén DaríoRodríguez Valero, Nohemy Viviana2021-09-0420192021-09-042019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1436El propósito de este documento es presentar la implementación de una aplicación basa en el paradigma de la realidad aumentada para procesos de capacitación que están orientados al control y disminución de la merma conocida en la sección de Fruver de la tienda Metro Soacha. La aplicación se enfoca a tres grupos de personas o escenarios (auxiliares, jefes y clientes).TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 JUSTIFICACIÓN 4.2 DELIMITACIÓN 5 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 MARCO TEÓRICO 5.1.1 Realidad Aumentada 5.1.2 Capacitación 5.1.3 Merma 5.2 ESTADO DEL ARTE 6 TIPO DE INVESTIGACIÓN 7 DISEÑO METODOLÓGICO 7.1 INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN 8 FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN 8.1 FUENTES PRIMARIAS 8.2 FUENTES SECUNDARIAS 9 RESULTADOS 9.1 RESULTADO OBJETIVO 1 9.1.1 Interacción con la plataforma 9.2 RESULTADO OBJETIVO 2 9.3 RESULTADO OBJETIVO 3 9.3.1 Variables del proceso de capacitación 9.3.2 Diseño del programa de capacitación 9.3.3 Diseño del aplicativo basado en la realidad aumentada 9.3.4 Medición de la incidencia de la aplicación en cada escenario 10 CONCLUSIONES 11 RECOMENDACIONES 12 REFERENCIAS113 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Implementación de una aplicación basada en el paradigma de la realidad aumentada para procesos de capacitación en la sección fruver de la tienda metro soacha.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessRealidad aumentadaCapacitaciónAugmented realityTraininghttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2