Silva, VladimirVargas Ceballos, Carlos Andrés2021-11-062021-11-062017https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1941El presente documento muestra un panorama nacional e internacional sobre: el uso, almacenamiento, producción e infraestructura del Gas Licuado del Petróleo (GLP) como combustible y su potencial como fuente energética para diversos sectores, específicamente el sector automotor, con base en la búsqueda de nuevas alternativas de combustibles y tecnologías que puedan suplir la demanda de combustibles en términos de eficiencia, disponibilidad, autonomía, etc. Dentro del desarrollo de nuevas tecnologías para el mejor desempeño de motores a combustión interna, se encuentra el uso de combustibles alternos que se puedan emplear en diferentes tipos de motores alternativos, teniendo así entre los más comunes al GLP. Este tipo de combustible consiste en una mezcla de propano y butano, los cuales se obtienen de la refinación del petróleo o como subproducto de las corrientes de gas natural en diversos campos de extracción. En su mayoría se obtiene directamente de yacimientos de gas natural o petróleo, 60% en comparación al 40% que procede de la destilación del petróleo en refinería. Al ser sometido a presión, este gas pasa de estado gaseoso a líquido, ocupando menos volumen. Además, está exento de azufre y otras sustancias como metales.INTRODUCCIÓN OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS GENERALIDADES ENTORNO ENERGÉTICO GLOBAL PROSPECTIVA DE GAS NATURAL EN COLOMBIA EL GLP COMO FUENTE ENERGÉTICA Panorama internacional Producción Infraestructura de transporte Almacenamiento Usos Panorama Nacional Producción Infraestructura de transporte Almacenamiento Usos GAS NATURAL Y GLP COMO COMBUSTIBLE DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA GAS NATURAL EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Tecnologías para el uso de gas natural en vehículos Ajustes de motores de combustión interna accionados con GNV Control de estanqueidad Ajuste de los elementos eléctricos de gas natural Puesta a punto del encendido Regulación de caudales EL GLP Y SU USO COMO COMBUSTIBLE AUTOMOTOR Propiedades del GLP Contenido energético Densidad de vapor Límites de inflamabilidad en el aire Temperatura de encendido Velocidad de llama Relación estequiométrica Calificación de octanaje Arranque en clima frio Seguridad del combustible Ventajas y desventajas del uso de GLP Ventajas Desventajas Tecnologías para el uso de GLP en vehículos Elementos del kit de conversión Depósito de almacenamiento Multiválvulas Válvula de llenado externo Vaporizador Tubería Tubo de plástico Válvula electromagnética para GLP Válvula electromagnética para gasolina Unidad de mezcla Manguera reforzada Conmutador e indicador de llenado de depósito Emulador Sensor de oxígeno Inyectores Unidad de control electrónico Recorrido del GLP desde su carga hasta la combustión en el motor Comparación técnica entre motores con diferentes combustibles motor Cummins ISBe 220 31 Chevrolet, Vitara JX 1,6 modelo 1994 Moto-generador Cummins DFEH METODOLOGÍA PARA BANCO DE PRUEBAS PARÁMETROS DE SELECCIÓN DE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA Introducción a los motogeneradores Motor de encendido provocado (MEP) Propiedades geométricas motores MEP Presión media efectiva Relaciones aire/combustible y combustible/aire Consumo especifico de combustible Rendimiento volumétrico Factores para la elección de un motogenerador PARÁMETROS DE SELECCIÓN DEL KIT A GLP NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS REFERENTES A GLP INSTALACIÓN DEL EQUIPO DE CONVERSIÓN DE GLP Instalación del kit de tercera generación Instalación del kit de quinta generación REGULACIÓN Y CALIBRACIÓN DEL EQUIPO DE CONVERSIÓN GLP METODOLOGÍA PARA ETAPA EXPERIMENTAL PROCESO PARA PRUEBAS EN MOTORES ESTACIONARIOS DE COMBUSTION INTERNA PRECONVERSIÓN PARA MOTORES CARBURADOS Estado de arranque Estado del sistema de encendido Bobina de encendido Distribuidor Sensor y/o captador de la señal de encendido. Avances de tiempo (chispa). Bujías de encendido. Comprobaciones mecánicas. Pruebas dinámicas de los sistemas del motor Marcha mínima del motor Prueba dinámica de avances. Prueba dinámica del vacío, motor en todas las rpm. Comprobación del sistema de enfriamiento del motor Análisis de gases de escape INSTALACIÓN DE ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL KIT DE CONVERSIÓN A GLP GENERACIÓN Instalación multiválvula y sistema de carga de GLP Instalación depósito de almacenamiento . Instalación circuito de alta presión Instalación de evaporizador Instalación circuito de baja presión Instalación circuito de calefacción Instalación del mezclador Instalación del conmutador .INSTRUMENTACIÓN PARA MONTAJE DEL BANCO Y OPTENCION DE DATOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS129 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2017Estudio nacional e internacional de producción, aplicaciones, almacenamiento e infraestructura del gas licuado de petróleo (GLP) y su impacto en la eficiencia de motores de combustión interna estacionariosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessProducciónCombustibleSector automotorProductionFuelAutomotive sectorhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2