Fonseca Montoya, Angela MaríaÁlvarez Bonilla, Juliana VanessaGuzmán Cano, Mayelin Andrea2023-02-242023-02-242023https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3281Este proyecto de grado tuvo como principal objetivo el análisis de la incidencia de factores psicosociales intralaborales que afecta el desempeño productivo de los empleados de la empresa Helados Mexicanos, utilizando el instrumento “Batería de evaluación de factores de riesgo psicosocial” instaurado por el Ministerio de Protección Social y la Universidad Javeriana, de igual forma demás herramientas esenciales que aportan a la evaluación del riesgo y el desempeño laboral; con el fin de implementar estrategias para reducir de manera precisa el riesgo al cual los colaboradores se encontraban expuestos.This degree project had as its main objective the analysis of the incidence of intra-labor psychosocial factors that affect the productive performance of the employees of the company Helados Mexicanos, using the instrument "Battery of evaluation of psychosocial risk factors" established by the Ministry of Protection Social and the Javeriana University, in the same way other essential tools that contribute to the evaluation of risk and work performance; in order to implement strategies to precisely reduce the risk to which employees were exposed.1 Título de trabajo de grado 13 2 Planteamiento del problema de investigación 14 2.1 Descripción del problema 14 2.2 Formulación del problema 15 2.3 Sistematización 15 3 Objetivos 16 3.1 Objetivo General 16 3.2 Objetivos Específicos 16 4 Justificación y delimitación 17 4.1 Justificación 17 4.2 Delimitación 18 4.2.1 Temporal 18 4.2.2 Espacial 18 4.2.3 Operacional 18 4.3 Limitaciones 19 5 Marco de referencia 20 5.1 Estado del Arte 20 5.2 Marco teórico 39 5.2.1 El Trabajo 39 5.2.2 Trabajo Decente 41 5.2.3 Riesgos Laborales 42 5.2.4 Riesgos Psicosociales 45 5.2.5 Accidente de trabajo 46 5.2.6 Enfermedad Laboral 47 5.2.7 Estrés 48 5.2.8 Estrés Laboral 49 5.2.9 Síndrome de Burnout 50 5.2.10 Prevención de riesgos laborales 51 5.2.11 Sistema General de Riesgos Laborales 52 5.2.12 Administradora de Riesgos Laborales ARL 55 5.2.13 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST 56 5.2.14 Batería de Riesgo Psicosocial 57 5.2.15 Clima Laboral 58 5.2.16 Encuesta de clima laboral y/o organizacional 59 5.2.17 Productividad laboral 60 5.2.18 Desempeño Laboral 60 5.2.19 Evaluación de desempeño laboral 61 5.2.20 Encuesta de desempeño laboral 61 5.3 Marco Legal 62 5.3.1 Leyes 62 5.3.2 Decretos 64 5.3.3 Resoluciones 64 5.3.4 Circular 65 6 Marco Metodológico de la investigación 67 6.1 Tipo de Investigación 67 6.2 Tipo de Paradigma 67 6.3 Métodos de investigación 67 6.4 Fuentes de información 68 6.4.1 Fuentes primarias 68 6.4.2 Fuentes secundarias 68 6.5 Población 69 6.6 Muestra 69 6.6.1 Criterios de inclusión de la muestra 69 6.6.2 Criterios de exclusión de la muestra 69 6.7 Instrumentos de recolección de datos 69 6.7.1 Formato de instrumentos 70 6.8 Fases 71 6.8.1 Fase 1- Diagnóstico inicial de factores de riesgo psicosocial 71 6.8.2 Fase 2 – Evaluación y análisis de resultados 72 6.8.3 Fase 3- Formulación de plan de bienestar 72 6.9 Consentimiento informado 72 6.10 Cronograma 73 7 Resultados 77 7.1 Objetivo 1 77 7.1.1 Análisis Batería de Riesgo Psicosocial 77 7.2 Objetivo 2 92 7.2.1 Evaluación de desempeño 92 7.2.2 Encuesta Clima Laboral 95 7.3 Objetivo 3 97 7.3.1 Plan de Bienestar 97 8 Análisis Financiero 100 8.1 Costos del Proyecto 100 8.2 Costo/Beneficio 101 9 Conclusiones 103 10 Recomendaciones 105 11 Referencias Bibliográficas 107 12 Anexos 114114 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022La incidencia de factores de riesgo psicosocial intralaborales, en el desempeño productivo de los colaboradores de la empresa helados mexicanosTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessRiesgo psicosocialBatería de evaluación de riesgo psicosocialClima organizacionalPsychosocial risksPsychosocial risk assessment batteryOrganizational climatehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2