Castiblanco Aldana, July PatriciaPan Gómez, JenniferSalas Salas, Darío AlejandroFigueroa Andrade, Harold Martin2021-06-232021-06-232021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1129Este trabajo tuvo como objetivo presentar una propuesta para el diseño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, según el decreto 1072 del 2015, y la resolución 0312 del 2019, en la empresa Inversiones de Nariño FG S.A.S, en la ciudad de Pasto, departamento de Nariño, la cual es una empresa privada legalmente constituida mediante NIT 901384320-8, siendo su actividad comercial la elaboración y ejecución de proyectos en el área de construcción y edificación. Así como también el diseño, ejecución y comercialización de proyectos inmobiliarios. La empresa cuenta con una nómina de nueve trabajadores y está clasificada en riesgo tipo V, el enfoque planteado fue el diseñar el SG-SST, medir y mejorar la gestión organizacional de la empresa.This work aimed to present a proposal for the design of the Management System of Safety and Health at Work, according to decree 1072 of 2015, and resolution 0312 of 2019, in the company Inversiones de Nariño FG S.A.S, in the city of Pasto, (Nariño). Inversiones de Nariño FG S.A.S is a private, legally constitute the company. Its commercial activity is the elaboration and execution of projects in the area of construction and building. Also the design, execution and marketing of real estate projects. The company has nine employees and is classified as type V risk. The approach proposed was to design the SG-OSH, measure and improve the organizational management of the companyIntroducción 1. Títul 1.1 Descripción del problema 1.2 Formulación del problema 3.Objetivos de la investigación 3.1Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación de la investigación 4.3 Limitaciones 5. Marco de referencia de la investigación 5.1 Estado del arte 5.2 Marco teórico 5.3 Marco legal 6. Marco metodológico 6.1 Recolección de información 6.1.1 Procedimiento 6.1.1.1 Creación de lista de verificación para evaluación inicial. 6.1.1.2 Creación y alimentación de herramientas. 6.2 Fuentes para la obtención de la información 6.2.1 Fuentes primarias 6.2.2 Fuentes secundarias 6.3 Análisis de la información 6.3.1 Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad en el Trabajo SG-SST 6.3.2 Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos 6.3.3 Política del sistema de gestión de seguridad en el trabajo 6.3.4 Objetivos del sistema de gestión de seguridad en el trabajo 6.3.5 Programa de trabajo anual en SST 6.3.6 Programa de capacitación 6.3.7 Identificación de amenazas y análisis de vulnerabilidad y respuesta ante emergencias 6.3.8 Documentación del SST 6.3.9 Conservación de documentos 6.3.10 Designación de vigía de seguridad y salud en el trabajo 6.3.11 Matriz legal 6.3.12 Perfil sociodemográfico 6.3.13 Comunicación 6.3.14 Indicadores 6.3.15 Fases de la investigación 7. Resultados 7.1 Análisis e interpretación de los resultados 7.2 Discusión 7.3 Propuestas de solución 8 Análisis financiero 8.1 Análisis Costo – Beneficio 9 Conclusiones 10 Recomendaciones Anexos Referencias90 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI 2021Propuesta de diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Inversiones de Nariño FG S.A.S, cumpliendo con lo establecido en el Decreto 1072 del 2015 y la Resolución 0312 del 2019Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessOccupational safetySeguridad en el trabajoHuman machine interactionInteracción hombre-máquinaMedida de seguridadSafety measuresLabour standardsNorma de trabajoCalidad de la vida laboralQuality of working lifehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2