Castiblanco Aldana, July PatriciaDíaz Cifuentes, Gustavo Andrés2021-12-162021-12-162018https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2435El movimiento económico actual ha impulsado que las organizaciones busquen diferentes oportunidades de mejora con el fin de ser más competitivas en su entorno económico para lo cual utilizan diferentes herramientas que ayuden a reducir los costos, incrementar su producción y optimizar todos los recursos que se tienen a disposición, una de las herramientas que ha tenido mayor acogida en las diferentes organizaciones es la implementación de los sistemas de gestión ya que estos permiten mostrar a los diferentes interesados el compromiso de la organización con ellos y la empresa en sí. Es por esto que es necesario evaluar este tipo de sistemas para la empresa Grupo ASD, principalmente en la gestión de calidad en todos sus procesos, su compromiso con la parte de seguridad y salud en el trabajo y la gestión de la seguridad de la información que maneja esta empresa, preparando un mejor ambiente laboral y seguridad de información tanto para sus clientes internos como externos y estando al tanto de los cambios en el mundo tecnológico y servicial actualmente utilizados.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 JUSTIFICACIÓN 4.2 DELIMITACIÓN 5. MARCO TEÓRICO 5.1 Pensamiento basado en riesgos 5.2 Relación con otras normas de sistemas de gestión 5.3Norma OHSAS 18001:2007 5.4Norma ISO 27001:2013 6. ESTADO DEL ARTE 6.1 A nivel Internacional 6.2 A nivel Nacional 6.3 A nivel Institucional 7. MARCO CONCEPTUAL 6.2 MISIÓN 6.3 VISIÓN 6.4 POLÍTICA DE CALIDAD 6.5 GOBIERNO CORPORATIVO GRUPO ASD 6.6 FORMACIÓN GRUPO ASD 8. MARCO LEGAL 9. TIPO DE INVESTIGACION 10. DISEÑO METODOLOGICO 10.1. FUENTES DE INFORMACION 10.2. POBLACION Y MUESTRA 10.3. RECOLECCION DE INFORMACION 10.4. ANALISIS DE LA INFORMACION 4 10.5. FASES DE IMPLEMENTACIÓN 11. CRONOGRAMA Y RECURSOS 12. ANALISIS FINANCIERO 13. RESULTADOS 13.1 TRANSICIÒN DE LA NORMA ISO 9001:2008 A LA NORMA ISO 9001:2015 13.1.1 INTRODUCCIÓN 13.1.2 GENERALIDADES 13.1.3 OBJETIVO Y ALCANCE DE LA ASESORÍA 13.1.4 ALCANCE 13.1.5 RESPONSABILIDADES 13.1.6 RESPONSABILIDADES DE LA ASESORÍA 13.1.7 PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y METODOLOGÍA 13.1.8 RESPONSABILIDADES DE GRUPO ASD 13.2 IMPLEMENTACIÒN SISTEMA DE GESTIÒN OHSAS 18001:2007 13.2.1 OBJETIVO DE LA ASESORÍA 13.2.2 ALCANCE 13.2.3 RESPONSABILIDADES 13.2.4 RESPONSABILIDADES DEL GRUPO ASD 13.2.5 PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y METODOLOGÍA 13.3 IMPLEMENTACION ISO 27001:2013 - SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN 13.3.1 OBJETIVO Y ALCANCE DE LA ASESORÍA 13.3.2 RESPONSABILIDADES 13.3.3 RESPONSABILIDADES DE LA ASESORÍA 13.3.4 PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y METODOLOGÍA 13.3.5 RESPONSABILIDADES DE GRUPO ASD 13.4 DIAGNOSTICO SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 13.4.1 INTRODUCCIÓN 13.4.2 DIAGNOSTICO ISO 9001:2015 13.5 CRONOGRAMA DE TRABAJO TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO9001:201566 13.6 PLAN DE TRABAJO IMPLEMENTACIÓN OHSAS 18001:2007 Y DECRETO 1072 DE 2015 (DECRETO 1443 DE 2014) 13.6.1 INTRODUCCIÓN 13.6.2 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 13.6.2.1 ESQUEMA SG-SST SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 13.6.2.2 POLITICA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 13.6.2.3 DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS: CLASE DE RIESGO I – II – III, ARL LIBERTY 13.6.2.4 TURNOS Y DESCANSOS 13.6.2.5 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 13.6.2.6 FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES 13.6.2.7 ASPECTOS JURÍDICOS Y LABORALES 13.6.2.8 Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial 13.6.2.9 Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo 13.6.2.10 Comité de Convivencia Laboral 13.6.2.11 Requisitos Legales 13.6.2.12 Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos 13.6.2.13 Evaluación de la Efectividad de las Medidas Implementadas 13.6.2.14 Programa de Capacitación 13.6.2.15 Sistemas de Vigilancia Epidemiológica 13.6.2.16 Descripción Sociodemográfica 13.6.2.17 Indicadores en el SGSST 13.6.3 DIAGNOSTICO ISO 27001:2013 SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN 13.6.3.1 PLAN DE TRABAJO IMPLEMENTACIÓN ISO 27001:2013109 14. ASPECTOS COMUNES ENTRE LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS NTC ISO111 9001:2015, NTC ISO OHSAS 18001:2007, NTC ISO 27001:2013 y otras normas que puedan aplicar a la empresa Grupo ASD S.A.S111 15. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 16. BIBLIOGRAFIA142 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI - 2018Aportes a la integración inicial de los sistemas de Gestión Integral de Calidad, Seguridad y Salud en el trabajo y Seguridad de la Información en la Empresa Grupo ASDTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSistemas de gestiónCoordinación de los recursosGeneración de auditorías integralesManagement systemsCoordination of resourcesGeneration of comprehensive auditshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2