Bolaños, DoloresSastoque Avila, Yeimy FernandaRamírez Muños, Luz Mireya2021-10-262021-10-262017https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1812El objetivo fundamental de la enfermería se orienta principalmente al cuidado del paciente, la familia y la comunidad sin embargo, las últimas tendencias han ampliado este panorama, logrando extender este cuidado, incluyendo a los familiares en su parte no médica, esto es, hacer el abordaje del cuidado desde una visión holística, lo cual permite al profesional de la enfermería tener una mayor comprensión de las dificultades emocionales y afectivas de los cuidadores, familiares o acompañantes del paciente y así les permite orientar un proceso de apoyo más firme durante la situación que se esté viviendo . El cuidado por parte del profesional de la enfermería adquiere especial relevancia en el apoyo y manejo del proceso de incertidumbre tanto en el paciente como en quien lo acompaña. Estos generan tanto en el paciente como en sus familiares una serie de inquietudes antes, durante y después de este. Es importante que en estas instancias el paciente reciba un acompañamiento por parte del profesional de enfermería y este cuidado debe ser brindado de igual manera a los familiares, pues son momentos en los que se pueden presentar alteraciones de tipo emocional, que, si no se resuelven de manera adecuada, pueden afectar la calidad del cuidado del familiar, cuidador o acompañante ofrecido al paciente.1 INTRODUCCIÓN 2 JUSTIFICACIÓN 3 3 problema de investigación 4 OBJETIVOS 4.1 Objetivo General 4.2 Objetivos Específicos 5 MARCO TEÓRICO 5.1 Incertidumbre 5.2 Enfermedad. Aspectos quirúrgicos 5.2.1 Marco estructural de la teoría de la Incertidumbre 5.2.1.1 Antecedentes de incertidumbre (Marco de estímulos) 5.2.1.2 El proceso de valoración 5.2.1.3 Afrontamiento de la enfermedad 5.3 Estrés en la Enfermedad y Estrategias de Afrontamiento 5.3.1 Estrés 5.3.2 Estrategias de afrontamiento 5.4 Empatía 5.5 Cirugía 5.5.1 Quirófano. Concepto y Generalidades 6 MARCO CONCEPTUAL 7 METODOLOGÍA 7.1 Tipo de Investigación 7.2 Revision de la literatura 7.2.1 Criterios de inclusión 7.2.2 Criterios de exclusión 7.3 Análisis del Instrumento teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad de Merle Mishel 7.4 Descripción de la Herramienta Propuesta 7.4.1 Revisión documental 7.1 CONSIDERACIONES ETICAS 7.2 RESULTADOS 7.3 Herramienta propuesta (ver anexo 1) 7.3.1 Evaluación de la herramienta 8 CONCLUSIONES 9 RECOMENDACIONES47 p.application/pdfspaDerechos reservados- Universidad ECCIDiseño de herramienta para medir el nivel de incertidumbre en acompañantes de pacientes que son sometidos a algún proceso quirúrgicoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCuidado desde una visión holísticaProceso de apoyoEnfermedades crónicasCare from a holistic visionSupport processChronic diseaseshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2