Yepes Calderón, Gonzalo EduardoForonda Valencia, David StivenGómez Duque, EstefanyPaz Ramos, José Daniel2021-06-112021-06-112021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1082La presente investigación tiene como objetivo diseñar un plan de intervención enfocado a factores de riesgo público que afectan la salud mental del personal sanitario de la ONG Primera Urgencia Internacional como complemento al sistema general de seguridad y salud en el trabajo. La finalidad de esta propuesta de investigación es poder establecer la percepción del riesgo público, el conocimiento y adopción de las recomendaciones de seguridad del manual de misión médica y las afectaciones en salud mental que tiene el equipo de campo de la ONG. Se realizó en el periodo de marzo a abril del año 2021. En este proceso participaron 3 médicos generales, 1 enfermera profesional, 3 auxiliares de enfermería, 2 psicólogas, 1 trabajadora social y 3 conductores. En total 13 personas, además, se verificó en bases de datos, libros, sitios web, información relaciona para la construcción del plan de intervención. Los resultados de la investigación concluyen que el 61.5% de los encuestados han sido victimas de situaciones de violencia laboral externa, principalmente agresiones verbales, robos y amenazas, afectando su salud mental con enfermedades relacionada al estrés, cambios en la alimentación y sueño y síntomas somáticos. En relación con acciones de seguridad, gran parte del equipo desconoce las recomendaciones del manual de misión médica y no es clara la ruta para el reporte de situaciones de seguridad. Por lo anterior, se hace necesario construir un plan de intervención para disminuir el riesgo público en el personal de la salud de la ONG y proponer nuevas investigaciones a nivel nacional que permitan dar mayor claridad y objetividad en la gestión de este tipo de riesgo.Introducción 13 Titulo 14 Planteamiento del Problema 14 Descripción del Problema 14 Formulación del Problema 18 Objetivos de la Investigación 18 Objetivo General 18 Objetivos Específicos 18 Justificación y Delimitación 19 Justificación 19 Delimitaciones de la Investigación 21 Limitaciones 22 Marco de Referencia de la Investigación 22 Estado del Arte 22 Marco Teórico 25 Violencia Laboral 25 Violencia Psicológica 28 Violencia Física 29 Violencia Sexual 30 Violencia Interna y Externa 30 Instrumentos para Medir Violencia Laboral 33 Violencia Laboral en el Sector de la Salud 35 Violencia Laboral en Sector Salud en Colombia 37 Concepto de Salud Mental 39 Biomédica y conductual 39 Bienestar y potencialidades 39 Cultural 39 Psicosocial 40 Determinantes Sociales 40 Afectaciones en salud mental en el personal sanitario 40 Prevención y Control de la Violencia Laboral Externa 42 Marco Normativo 45 Normativa Internacional 45 Normativa Nacional 47 Marco metodológico de la investigación 50 Paradigma de la investigación 50 Tipo de investigación 52 Método de la investigación 52 Fases de estudio 53 Fase preparatoria 53 Fase de trabajo de campo 53 Fase analítica 53 Fase informativa 54 Recolección de información 55 Población 55 Materiales, técnicas y procedimientos 55 Cronograma 56 Método para el análisis de información 56 Resultados 57 Discusión 72 Propuesta de solución Análisis financiero Conclusiones Recomendaciones Referentes Bibliográficos110 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2018Prevención de afectaciones en salud mental asociado con riesgo público en trabajadores de la salud de una ONG internacional evaluado en el 2021-1Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessOccupational safetySeguridad en el trabajoRiesgo públicoPublic riskMental healthSalud mentalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2