Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Oviedo Correa, JuliethaPeñuela Gómez, Julián FelipeSalcedo Espinosa, Edgar AlexanderSánchez Arguello, Jazmín2025-05-302025-05-302025-05-29https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4479El presente trabajo de grado tuvo como objetivo diseñar un Programa de Prevención de Contaminación por Amoniaco para el personal de fabricación de tintes en la industria cosmética, a partir de la identificación de riesgos a la salud derivados de la exposición ocupacional a esta sustancia. El estudio se desarrolló bajo un enfoque empírico-analítico y cuantitativo, utilizando como instrumentos la matriz IPERV, el cuestionario estandarizado NOSQ-2002 y la revisión documental técnica y normativa. Se aplicaron encuestas a una muestra de trabajadores expuestos, evidenciando una alta prevalencia de síntomas dérmicos y respiratorios asociados al contacto con amoníaco, así como la existencia de brechas en el control de riesgos, particularmente en lo relacionado con medidas de ingeniería, monitoreo ambiental y capacitación del personal. El programa propuesto incorpora acciones integrales como monitoreo continuo, sistemas de ventilación, equipos de protección personal adecuados, capacitaciones periódicas y protocolos de respuesta ante emergencias, alineado con el ciclo PHVA.Tabla de Contenido Introducción 6 Resumen 9 Abstract 10 1. Problema de Investigación 11 1.1. Descripción del Problema 11 1.2. Formulación del Problema 12 2. Objetivos 14 2.1. Objetivo General 14 2.2. Objetivos Específicos 14 3. Justificación y Delimitación 15 3.1. Justificación 15 3.2. Delimitación 17 3.3. Limitaciones 17 4. Marco de Referencia 18 4.1. Estado del Arte 18 4.1.1. Investigaciones Nacionales 19 4.1.2. Investigaciones Internacionales 21 4.1.3. Síntesis del Estado del Arte 24 4.2. Marco Teórico 25 4.3. Marco Legal 33 4.3.1. Marco Legal Nacional 33 4.3.2. Marco Legal Internacional 35 5. Marco Metodológico de la Investigación 36 6.1. Enfoque y Paradigma 36 6.2. Tipo de Estudio 36 6.3. Fases del Estudio 37 6.3.1. Fase 1 38 6.3.2. Fase 2 y 3 38 6.3.3. Fase 4 39 6.4. Fuentes de Información 39 6.4.1. Fuentes Primarias 39 6.4.2. Fuentes Secundarias 39 6.4.3. Población 39 6.4.4. Instrumentos 40 6.4.5. Análisis de la Información 40 7. Resultados 41 7.1. Diagnóstico 41 7.1.1. Revisión Matriz IPEVR 41 7.1.2. Aplicación de la Metodología Nórdica 43 7.2. Resultados de la Investigación 65 7.2.1. Análisis Matriz IPEVR 65 7.2.2. Análisis Metodología Nórdica 68 8. Análisis Financiero 71 9. Conclusiones y Recomendaciones 75 9.1. Conclusiones 75 9.2. Recomendaciones 77 9.2.1. Recomendaciones Futuras 78 Bibliografía 79 Anexos113 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Programa de prevención de contaminación por amoniaco para el personal de fabricación de tintes en la Industria de cosméticosTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessContaminaciónAmoniacoFabricación De TintesSeguridad en el trabajohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2