Fonseca Montoya, ÁngelaAlvarado Polo, Marian DayanaMúnera Henao, Jhonny Andrés2021-08-192021-08-192021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1336El presente estudio posee por objetivo diseñar un programa de prevención para riesgos ergonómicos en docentes que realizan trabajo en casa, debido a la pandemia por Covid -19. Para ello se llevó a cabo una investigación con enfoque mixto, bajo el paradigma sociocrítico, y empleando el método deductivo directo, bajo un tipo de investigación descriptiva. Como población de estudio se tuvo a los docentes de la Institución Educativa Departamental Rural Palermo, en el municipio de Sitio Nuevo Magdalena, de los cuales se seleccionaron 15 docentes, a quienes se les aplicó como instrumento de la recolección de datos la encuesta (el cuestionario); obteniendo como resultado la necesidad de implementar un programa dirigido a reducir el impacto de las patologías musculo-esqueléticas que han venido surgiendo o pueden surgir producto de no considerar la ergonométrica a la hora de realizar sus labores (escoliosis, cifosis, lordosis, túnel carpiano, entre otras); lo que, no sólo los ha conducido a obtener una alta tasa de acumulación de estrés laborar, sino a trabajar en condiciones no adecuadas especialmente por la falta de inmobiliario requerido para la prevención de riesgos ergonómicos en los docentes debido al teletrabajo desde casa. Por ello, se presenta análisis financiero donde se muestra el monto de la necesaria inversión que ha de hacer la universidad para dotar a los docentes del inmobiliario requerido para la prevención de riesgos ergonómicos.The objective of this study is to design an ergonomic risk prevention program in teachers who work at home, due to the COVID-19 pandemic. For this, the research was carried out with a mixed qualitative-quantitative approach, under the socio-critical paradigm, and using the direct deductive method, under a descriptive type of research. The study population was made up of teachers from the IED departmental Palermo, headquarters in the municipality of Sitio nuevo Magdalena, of which 15 teachers were selected, to whom the survey was applied as a data collection tool (the questionnaire); resulting in the need to implement a program aimed at reducing the impact of musculoskeletal pathologies that have arisen as a result of not considering ergonomics in the performance of their tasks (scoliosis, kyphosis, lordosis, carpal tunnel, among others); This has not only led them to obtain a high rate of accumulation of work stress, but to work in conditions that are not suitable, especially due to the lack of buildings necessary for the prevention of ergonomic risks in teachers teleworking from home. Therefore, a financial analysis is presented that shows the amount of investment required by the university to provide teachers with the buildings necessary for the prevention of ergonomic risks.Tabla de contenido 1 Titulo 13 2 Problema de Investigación14 21 Descripción del problema 14 22 Formulación del problema 15 23 Sistematización 15 3 Objetivos16 31 Objetivo General 16 32 Objetivos Específicos 16 4 Justificación 17 41 Justificación 17 42 Delimitación18 43 Limitaciones18 5 Marco Referencial19 51 Estado del Arte19 52 Marco Teórico28 521 Pandemia por COVID 19 28 522 Ergonomía 31 523 Clasificación de Tipos de Ergonomía 31 524 La Ergonomía Aplicada 34 525 Objetivos de la Ergonomía 35 526 Ergonomía y el Uso de las Tecnologías35 527 Principios Básicos de Ergonomía en Tiempos de Coronavirus37 528 Riesgos Ergonómicos41 529 Factores que Contribuyen a la Presencia de Riesgos Ergonómicos 42 5210 Métodos de Evaluación de Riesgos Ergonómicos43 52101 Métodos Relacionados con la Adopción de Posturas Forzadas 44 52102 Manejo de Cargas 45 52103 Realización de Movimientos Repetitivos46 5211 Condiciones Ambientales47 53 Marco Legal49 6 Marco Metodológico de la Investigación 51 61 Paradigma51 62 Tipo de investigación51 63 Método de Investigación51 64 Fuentes de Información 52 642 Fuentes Secundarias52 65 Población 52 66 Muestra 52 67 Criterios de Inclusión53 68 Criterios de Exclusión53 69 Instrumentos de recolección de datos53 610 Fases del estudio 54 6101 Fase 1 54 6102 Fase 2 55 6103 Fase 3 55 611 Cronograma 56 7 Resultados57 8 Análisis Financiero85 9 Conclusiones87 10Recomendaciones90 11Referencias99 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI 2021Diseño de un programa de prevención de riesgos ergonómicos en docentes que trabajan en casa, por la pandemia covid-19Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoErgonomíaPandemiaTeletrabajoOccupational safetyErgonomicsPandemicsTelecommutinghttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2