Oviedo Correa, JuliethaCarvajal Rivera, Diana PatriciaGarzón Sierra, Jeimy Viviana2021-03-302021-03-292021-03-302021-03-29https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/946Tesis para optar al titulo de especialista en Gerencia en la Seguridad y Salud en el Trabajo. Estudio de caso duchas Kontiki. Sobrecarga laboral(spa) El presente trabajo de investigación tipo de descripción sintética, tiene como objeto integrar la relación entre la sobrecarga laboral y la no realización de las pausas activas en los trabajadores de la empresa KONTIKI, la cual se dedica a la elaboración de duchas eléctricas en Colombia. En el 2010 incursiona en la fabricación de tomas y clavijas de caucho donde actualmente posee sello de garantía SGS que garantiza una excelente calidad en sus productos. Se dará a conocer a los trabajadores cada uno de los puntos acerca del manual de funciones y competencias laborales de la compañía con el objetivo de mejorar el trabajo y desempleo, al momento de realizar las actividades laborales que se ejecutan día a día para así evitar cualquier malentendido entre los trabajadores y jefes de cada una de las áreas de la organización. Para identificar la variable del porque los trabajadores no están realizando las pausas activas, se realizó un árbol de problemas para identificar los problemas principales con sus causas y efectos; permitiendo a los planificadores de proyectos definir objetivos claros y prácticos, así como también plantear estrategias para poder cumplirlos.Introducción 2 1 Título 4 2 Problema de Investigación 5 2.1 Descripción del problema 5 2.2 Formulación del problema 7 Pregunta de Investigación 7 3 Objetivos de la investigación 8 3.1 Objetivo general 8 4 Justificación y delimitación 9 4.1 Justificación 9 4.3 Limitaciones 11 5 Marcos de referencia. 13 5.1 Estado del arte 13 5.2.1 Sobrecarga laboral 18 5.2.2 Estrés Laboral 20 5.2.4 Agotamiento 21 5.2.5 Prevención del estrés laboral 21 5.2.6 Sobresfuerzo 22 5.2.7 Pausas Activas 23 5.2.7.1 Ejercicios preparatorios (Antes de comenzar la jornada laboral) 24 5.2.7.2 Ejercicios Compensatorios (durante la jornada laboral) 24 5.2.7.3 Beneficios 24 5.2.8 Riesgo Osteomuscular 25 5.2.9 Plan de Seguridad y Salud en el trabajo 25 5.3 Marco Legal 26 6 Marco metodológico de la investigación 33 6.1 Paradigma 33 6.3 Tipo de investigación mixta 33 6.3.1 Investigación teórica 33 6.4 Fases del Estudio 34 6.5 Población 37 6.6 Procedimiento 37 6.8 Diagnóstico 39 6.9 Análisis de la información 41 7 Resultados 45 7.1 Caracterización accidentalidad 45 7.2 Caracterización de ausentismo 45 7.3 Caracterización de riesgos 46 7.4 Caracterización financiera 47 7.5 Discusión 47 8 Análisis Financiero (costo-beneficio) 53 9 Conclusiones 55 10 Referencias bibliográficas 57 11 Anexos 6279 pág.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, Colombia, 2021Determinación de los impactos generados por sobre carga laboral en la empresa KontikiTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoOccupational safetyMedida de seguridadSafety measuresQuality of working lifeCalidad de la vida laboralAmbiente de trabajoWork environmenthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2