Moncada Rodríguez, Luz MarlenyGutiérrez Jiménez, Edwin RenedVelandia Vanegas, Jose Luis2022-03-092022-03-092020https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2622La investigación realizada tiene como fin realizar una propuesta productiva para la fabricación de helados de cerveza y aguardiente en la empresa House Cream sucursal Neiva buscando de esta forma elevar las ventas y las utilidades de la compañía; se realizó un estudio de mercadeo para evaluar la factibilidad del producto y su aceptación obteniendo resultados favorables, paralelamente se hizo un análisis interno que permitió definir el estado actual de la compañía, los requerimientos adicionales para la fabricación de este nuevo producto, la fidelización de proveedores y los resultados proyectados para la empresa. En este estudio como resultado podemos destacar que en Neiva existe una gran demanda para este tipo de productos, adicional a esto se evidenció una preferencia de los clientes hacia los productos naturales y hábitos de consumo saludable en la alimentación, esto representa una ventaja ya que el nuevo producto es totalmente natural y ofrece un hábito saludable, sin exponer el cuerpo a químicos, colorantes y otros componentes que pueden llegar a afectar la salud. Se propusieron modificaciones a las instalaciones de la heladería con el fin de cumplir con la normatividad legal y ambiental establecida por salubridad y salud en el trabajo, se diseñaron pensando en que las familias puedan disfrutar en un ambiente tranquilo y agradable los innovadores helados que ofrece la compañía House Cream. Para evidenciar que la propuesta fuera viable se realizó un estudio financiero para establecer su viabilidad, los resultados del proyecto y finalmente determinar si es rentable.Contenido Introducción 8 Resumen 10 Palabras Clave 10 1. Problema de Investigación 12 1.1 Descripción Del Problema 12 1.2 Formulación del problema 13 1.3 Delimitación del problema 13 2. Objetivos 16 2.1 Objetivo general 16 2.2 Objetivos Específicos 16 3. Justificación y delimitación 17 3.1 Justificación 17 3.2 Delimitación 20 3.3 Limitaciones 21 4. Marcos de referencia 22 4.1 Estado del arte 22 4.1.1 Investigaciones descritas en tesis Nacionales. 23 4.1.2 Investigaciones descritas en tesis Internacionales. 26 4.2 Marco Teórico 48 4.2.1 Descripción del Helado. 48 4.2.2 Métodos de fabricación del helado. 49 4.2.3 Bebidas alcohólicas en helados 53 4.2.4 Referencias históricas. 54 4.3 Marco Legal 57 4.3.1 Legislación Nacional. 57 4.3.2 Internacional. 61 5. Marco metodológico de la investigación 63 5.1 Recolección de la información 63 5.2 Nivel de investigación 63 5.3 Diseño de la investigación 63 5.4 Investigación del proceso 64 5.5 Fuentes de obtención de la información 64 5.5.1 Fuentes primarias. 64 5.5.2 Fuentes secundarias. 64 5.6 Herramientas de investigación 64 5.7 Cronograma 65 5.8 Población y muestra 66 5.8.1 Población. 66 5.8.2 Muestra. 66 5.9 Técnicas de procesamiento y Análisis de datos 66 5.10 Encuesta 67 5.11 Tamaño de empresa 67 6. Resultados y/o Propuesta de solución 69 6.1 Diagnóstico del proceso actual 69 6.1.1 Identificación del mercado y demanda proyectada. 70 6.1.2 Identificación de productos y subproductos. 71 6.1.3 Diseño de estrategia. 71 6.1.4 Producción y comercialización de helados nacionales. 72 6.1.5 Producción y comercialización de helados internacionales. 72 6.1.6 Normatividad nacional e internacional del helado. 73 6.2 Instrumento de medición para analizar los resultados esperados en el proyecto. 73 6.2.1 Estudios de impacto en cada proceso de producción. 74 6.2.2 Estudios de viabilidad y aceptación del producto ante el cliente. 74 6.2.3 Análisis de resultados operativos y financieros. 74 6.3 Estrategia productiva 75 6.3.1 Implementación de la estrategia analizada. 75 6.3.2 Marketing y socialización del producto en el comercio. 75 6.4 Propuesta de solución 76 6.5 Discusión de la propuesta 76 6.6 Capacidad diseñada 76 6.7 Capacidad Instalada 77 6.8 Localización 77 6.9 Factores de micro localización 77 6.10 Propuesta de maquinaria 79 7. Análisis Financiero 83 7.2.1 Costo Unitario de fabricación. 83 7.2.2 Costo de materia prima de fabricación. 83 7.2.3 Costos directos e indirectos de fabricación. 84 7.3.1 Recursos humanos. 84 7.3.2 Herramientas y subproductos. 85 8. Conclusiones y recomendaciones 89 9. Referencias bibliográficas y web grafía 93 10. Anexos 94107 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2020Propuesta productiva para la fabricación de helados de cerveza y aguardiente en la empresa House Cream sucursal NeivaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessPropuestaEstudio de mercadeoInnovaciónPosicionamientoProposalMarketing studyInnovationPositioninghttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2