Hernández Gómez, CatalinaSánchez Cardozo, Angela Rocío2023-11-012023-11-012014https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3699Teniendo en cuenta que la empresa AQUAVIVA LTDA. GESTIÓN E INGENIERÍA, presta el servicio de elaboración de Informes de Cumplimiento Ambiental – ICA a empresas beneficiarias de licencias ambientales de carácter global en proyectos de explotación de hidrocarburos a nivel nacional, se hace indispensable el establecimiento de procedimientos internos que faciliten la ejecución de este tipo de proyectos, los cuales deben ser desarrollados acorde con lo establecido en el Manual de Seguimiento Ambiental de Proyectos: Criterios y Procedimientos realizado por el Ministerio de Medio Ambiente en el año 2002 y lo establecido en la Resolución 0188 del 27 de Febrero de 2013 - MADS, en donde se requiere la presentación del Modelo de Almacenamiento Geográfico (Geodatabase); cabe aclarar que dichos documentos proporcionan las características de forma y contenido que deben cumplir los Informes de Cumplimiento Ambiental – ICA, sin embargo,están enfocados de manera general a todos los sectores, por lo tanto, es necesario la elaboración de un manual que proporcione el procedimiento específico para dicho sector, teniendo en cuenta que los Informes de Cumplimiento Ambiental – ICA detallan y justifican el avance, cumplimiento y efectividad de las tareas ambientales a las que se compromete el beneficiario de la licencia ambiental establecidas en el Plan de Manejo Ambiental del proyecto, obra o actividad.TABLA DE CONTENIDO GLOSARIO...........................................................................................................................................6 RESUMEN ........................................................................................................................................ 10 INTRODUCCIÓN 11 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 12 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 12 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 12 2. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 12 2.1 JUSTIFICACIÓN 12 2.2 DELIMITACIÓN 13 3. OBJETIVOS 13 3.1 OBJETIVO GENERAL 13 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 4. MARCO DE REFERENCIA 14 4.1 MARCO TEÓRICO 14 4.1.1 CADENA PRODUCTIVA DEL SECTOR HIDROCARBUROS 14 4.1.1.1 UPSTREAM 15 4.1.1.1.1 ETAPA DE EXPLORACIÓN SÍSMICA 16 4.1.1.1.2 ETAPA DE PERFORACIÓN EXPLORATORIA 17 4.1.1.1.3 PRODUCCIÓN 18 4.1.1.2 DOWNSTREAM 20 4.1.1.2.1 REFINACIÓN 20 4.1.1.2.2 TRANSPORTE 21 4.1.1.2.3 COMERCIALIZACIÓN 22 4.1.2 INFORMES DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL – ICA 23 4.1.3 MODELO DE ALMACENAMIENTO GEOGRÁFICO 24 4.1.4 SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – SIG 25 4.2 MARCO LEGAL 26 5. TIPO DE INVESTIGACIÓN 29 6. METODOLOGÍA 29 6.1 Obtención de Información 29 6.2 Acompañamiento en Visitas de Seguimiento 30 6.3 Acompañamiento en la elaboración de Informes de Cumplimiento Ambiental – ICA 30 6.4 Diseño y formulación del Manual de Elaboración de Informes de Cumplimiento Ambiental – ICA 30 7. CONCLUSIONES 32 8. RECOMENDACIONES 32 9. FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN 33 9.1 FUENTES PRIMARIAS 33 9.2 FUENTES SECUNDARIAS 33 10. RECURSOS 34 11. CRONOGRAMA 35 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 36 ANEXOS 37111 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2014Manual de elaboración de informes de cumplimiento ambiental-ICA para la etapa de producción en el sector hidrocarburos como parte de la pasantía en la empresa Aquaviva LTDA Gestión e IngenieríaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessPolítica ambientalGestión ambientalContaminación industrialIndustrial pollutionEnvironmental managementEnvironmental policyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2