Castiblanco Aldana, July PatriciaAcevedo Martínez, Martha InésCárdenas Bernal, Cesar AugustoPardo Rincón, Margarita María2023-02-172023-02-172022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3272La finalidad de esta investigación es identificar el nivel de estrés laboral en el que se encuentran los colaboradores y cómo influye directamente en su desempeño y los objetivos grupales de la empresa Rastreo Satelital SA, tomando como base los resultados obtenidos mediante la aplicación de la batería de riesgo psicosocial aplicada en el año inmediatamente anterior 2021. El método de estudio aplicado fue el cuestionario para la evaluación del estrés de la batería de riesgo psicosocial emitida por el Ministerio de Protección Social (hoy ministerio de trabajo), mediante la cual se valoraron 31 ítems, a 29 trabajadores de la compañía, abordando el 100% del total de los mismos, dividida en un porcentaje de 48.28% mujeres y 51.72% hombres. Para la realización del cuestionario, los colaboradores inicialmente firmaron un documento donde se les puso en conocimiento la forma en que se aplicaría el instrumento de medición y la confidencialidad que debe guardar al respecto el profesional a cargo, así como la metodología a aplicar, la cual se realizó a través de la plataforma encuesta.com. Con los resultados obtenidos, se pudo concluir que los trabajadores se ven afectados en la dimensión fisiológica, lo que conlleva a que la afectación principal se da por factores ajenos a la carga laboral o al entorno empresarial; sino por condiciones de su entorno social, familiar, como también factores tales como la congestión vehicular, la falta de capacidad de administración del dinero, lo cual se tomó como base para la emisión del plan de bienestar propuesto a la compañía.Resumen Abstract 1. Título 2. Problema de investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Planteamiento del problema 2.3 Formulación del problema 2.4 Sistematización del problema 3. Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5. Marco de Referencia 5.1 Estado del arte 5.1.1. Antecedentes locales 5.1.2 Antecedentes Nacionales 5.1.3 Antecedentes internacionales 6. Marco teórico 6.1 Síntomas 6.2 Consecuencias a largo plazo: 6.3 Causas del estrés laboral 6.4 Relación Hogar -Trabajo 6.5 Personales 6.6 Modelos para análisis de estrés laboral 6.7 Modelo Ajuste entre el individuo y el Ambiente Laboral 6.8 Prevención de la Salud Mental 6.9 Modelo de demanda–Control 6.10 Modelo de Matteson e Ivancevich, el estrés del sistema 6.11 Secuelas del Estrés laboral 7. Marco legal 8. Marco metodológico 8.1. Paradigma 8.1.1 Tipo de investigación 9. Metodología 9.1 Fases 9.2 Fuentes de información 9.2.1 Fuentes primarias 9.2.2 Fuentes secundarias 9.2.3 Fuentes terciarias 10. Resultados 10.1 Población 10.2 Resultados sociodemográficos y análisis Distribución de la población por género Distribución de población por edad Figura Distribución de población por nivel académico 10.3 Diagnóstico de las acciones de prevención del riesgo psicosocial asociadas al estrés en el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo de la empresa Rastreo Satelital SAS. 10.4 Identificación de los factores de riesgo psicosocial que están generando estrés en los colaboradores de la empresa Rastreo Satelital. 11. Análisis financiero Costo - Beneficio 12. Conclusiones y recomendaciones 12.1 Conclusiones 12.2 Recomendaciones 13. Referencias60 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Análisis de factores asociados al estrés en la empresa Rastreo Satelital SASTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoRiesgo psicosocialNivel de estrés laboralOccupational safetyPsychosocial riskWork stress levelhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2