Montealegre, AngelicaAriza Martinez, Jefrey Stuwar2023-11-102023-11-102023-11-05https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3720Este trabajo se plantea bajo la necesidad de conocer el comportamiento del consumo energético que se genera en el edificio de la sede P en Bogotá de la universidad ECCI. De acuerdo a esto se efectuó un diagnóstico energético mediante el cual se pretendió conocer por medio de una inspección e inventario de las áreas y equipos que consumen y requieren de energía eléctrica, realizando una segmentación por área y piso con mayor y menor consumo en las instalaciones del edificio, con el propósito de identificar las fortalezas y oportunidades del edificio. Mediante la implementación de este diagnóstico y de acuerdo a lo anteriormente mencionado se pretende implementar estrategias y alternativas al programa de gestión ambiental de la universidad ECCI presentando posibles acciones de mejora y rendimiento del consumo eléctrico del edificio.1. Introducción 3 2. Objetivos. 4 2.1 Objetivo general 4 2.1 Objetivos específicos. 4 3. Marco conceptual. 6 4. Marco legal 7 5. Contexto. 11 6. Identificación del consumo histórico de energía. 13 6.1 Consumo energético actual 13 7. Tabulación de consumo y análisis de línea base 13 8. Mediciones de niveles de iluminación 17 9. Propuesta de alternativas para el uso racional y eficiente de la energía. 22 10. Formulación de estrategias de educación ambiental. 25 10.1. Programa. 26 11. Conclusiones 27 12. Referencias 2929 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Diagnóstico del programa de uso racional y eficiente de la energía para la sede p de la Universidad ECCITrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessRecurso energéticoConsumo energéticoEficiencia energéticahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2