Vargas Fonseca, Germán LeandroBernal Tristancho, Victor HugoBaracaldo Rubio, James AndresVera Hernadez, Juan Sebastián2023-03-302023-03-302023-03-29https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3379El proyecto busca dar solución a un problema de traslado de producto alimenticio, dentro de un proceso industrial (zeodratación). Este proceso permite una mejor preservación de los antioxidantes, aromas y además de ello es amigable con el medio ambiente, razón por la cual es un proceso que necesita ser lo más eficiente posible1 Título de la Investigación 2 Problema de Investigación 2.1 Descripción del Problema 2.2 Formulación del Problema 3 Objetivos de la Investigación 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4 Justificación y Delimitación de la Investigación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación y Alcance 4.2.1 Delimitación 4.2.2 Alcance 5 Marco de Referencia de la Investigación 5.1 Estado de Arte 5.1.1 Vehículos de Guiado Automático (AGV) 5.1.2 Historia de los AGV 5.1.3 Tipos de AGV utilizados en la industria 5.1.4 Aplicaciones en la industria 5.2 Marco Teórico 5.2.1 Zeodratación 5.2.2 Robótica 5.2.3 Locomoción 5.2.4 Sistema motriz diferencial 5.2.5 Tracción Ackerman 5.2.6 Motores eléctricos 5.2.7 Baterías de litio 5.2.8 Sensores 5.2.9 Modelado 3D 5.2.10 Actuadores 5.2.11 Automatización 5.2.12 AGV 5.2.13 Controlador Lógico Programable 5.2.14 Teleoperación 6 Metodología 6.1 Fase 1. Investigación 6.1.1 Concepto 6.1.2 Concepto 1 6.1.2.1 Características 6.1.3 Concepto 2 6.1.4 Concepto 3 6.1.5 Selección de conceptos 6.2 Fase 2. Diseño 6.2.1 Diseño del VTC 6.2.2 Modulación 6.2.3 Sujeción con el carro de rack 6.2.3.1 Concepto 1 6.2.3.2 Concepto 2 6.2.4 Sujeción a las bandejas 6.2.4.1 Concepto 1 6.2.4.2 Concepto 2 6.2.5 Elección de diseño 6.2.5.1 1. Requerimientos del cliente 6.2.5.2 2.Especificaciones del producto 6.2.5.3 3.Matriz de correlación 6.2.5.4 4.Proceso 6.2.5.5 5.Importancia 6.2.5.6 6.Cuantificación de las especificaciones del producto 6.2.5.7 7.Dirección de mejora 6.2.5.8 8.Evaluación de conceptos 6.3 Matriz QFD 6.4 Fase 3. Gripper. 6.4.1 Opción 1 Gripper 2 dedos agarre mecánico 6.4.2 Opción 2 Gripper doble de 2 dedos 6.4.3 Opción 3 Gripper de encaje tipo C 6.4.4 Opción 4 Gripper de 3 Dedos con Mecanismo Tipo Tijera 6.4.5 Selección de Mecanismo Central y Gripper 6.4.5.1 Selección de mecanismo central 6.4.5.2 Selección del Gripper 6.5 Fase 4 Sistemas 6.5.1 Componentes Mecánicos 6.5.1.1 Análisis estático 6.5.1.2 Periféricas 6.5.1.2.1 Soportes 6.5.1.2.2 Guías 6.5.1.2.3 Ruedas giratorias de carga 6.5.1.3 Mecanismos 6.5.1.3.1 Mecanismo central 6.5.1.3.2 Mecanismos acople 6.5.1.3.3 Banca trasera 6.5.1.4 Bisagra 6.5.1.5 Sistema de ventilación 6.5.1.5.1 Campanas de filtro 6.5.1.5.2 Cúpula de baterías 6.5.2 Componentes Eléctricos 6.5.2.1 Cálculos 6.5.2.2 Componentes 6.5.2.2.1 Sensor de ultrasonido 6.5.2.2.2 Controlador 6.5.2.2.3 Tira leds 6.5.2.2.4 Bocina 6.5.2.2.5 Motores eléctricos 6.5.2.2.6 Batería 6.5.2.2.7 HMI KTP400 6.5.2.2.8 Actuadores 6.5.2.2.9 Ventiladores 6.5.3 Sistema de control 6.6 Fase 5. Integración de las fases 6.6.1 Componentes de Detalle 6.6.1.1 Tapas de superficie 6.6.1.2 Tapas laterales 6.6.2 Canaletas 6.6.3 Diseño Final 7 Conclusiones 8 Referencias 9 Figuras 10 Anexos 11 Apéndice175 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Vehículo teleoperado de carga (VTC)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessDiseño mecánicoDiseño de un AGVProceso industrialTransporte de carga alimenticioMechanical designDesign of an AGVIndustrial processFood cargo transportationhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2