Show simple item record

dc.contributor.advisorMurillo Rondón, Fred Geovanny
dc.contributor.authorRomero Calderón, Juan José
dc.contributor.authorQuiroga Quintero, Jheison Dubán
dc.date.accessioned2023-08-22T18:14:07Z
dc.date.available2023-08-22T18:14:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationRomero, Jose J. & Quiroga, Jheison. (2023). Propuesta de análisis de criticidad basados en herramientas rcm para una línea de envasado de bebidas carbonatadasspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3571
dc.description.abstractEl siguiente documento, tiene como objetivo presentar el análisis de criticidad y disponibilidad para una línea de producción, denominada línea 3 que posee la compañía en mención, tomando como referencia las normas internacionales SAE JA1011, SAE JA1012 e ISO 14224. La línea en la cual se llevará a cabo este análisis, es la línea número tres de envasado de bebidas carbonatadas, la cual presenta una baja eficiencia de utilización, producción y eficiencia mecánica. Debido a que hace parte de las líneas críticas de la planta debido a los volúmenes de producción que genera alto impacto dentro de la organización. El objetivo principal de realizar este estudio se basa en clasificar adecuadamente los equipos de mayor criticidad que hacen parte de la línea, con el fin de generar planes de mantenimiento a condición que incrementen la disponibilidad de la línea y reduzcan el tiempo entre fallos, así como el tiempo destinado a realizar las labores de mantenimiento programadospa
dc.description.abstractThe objective of the following document is to present the criticality and availability analysis for a production line, called line 3, owned by the company, taking as a reference the international standards SAE JA1011, SAE JA1012 and ISO 14224. The line in which this analysis will be carried out is line number three of carbonated beverage bottling, which has a low efficiency of utilization, production and mechanical efficiency. Because it is part of the critical lines of the plant due to the production volumes that generates high impact within the organization. The main objective of this study is based on properly classifying the most critical equipment that are part of the line, in order to generate condition maintenance plans that increase the availability of the line and reduce the time between failures, as well as the time to perform scheduled maintenance workeng
dc.description.tableofcontentsDedicatoria 3 Agradecimientos 4 Introducción 5 Resumen 6 Índice 7 Propuesta De Cómo Análisis De Criticidad Basados En Herramientas RCM Para La Línea Tres De Envasado De Bebidas Carbonatadas. 8 1 Problema de investigación 8 1.1 Descripción del problema 8 1.2 Formulación del problema 9 2 Objetivos 9 2.1 Objetivo general 9 2.2 Objetivos específicos 9 3 Justificación y delimitación 10 3.1 Justificación 10 3.2 Delimitación 11 4 Marcos de referencia 12 4.1 Estado del arte 12 4.2 Marco teórico 23 4.2.1 Mantenimiento 23 4.2.2 RCM 28 4.2.3 Norma SAE JA1011 38 4.2.4 Norma ISO 14224 40 4.2.5 Taxonomía 41 4.2.6 Matriz de criticidad 42 4.2.7 Planes de mantenimiento preventivo y predictivo 46 5 Marco metodológico de la investigación 47 5.1 tipos de investigación 47 5.2 Fuentes de información 48 5.2.1 Fuente de información primaria 48 5.2.2 Fuente de información secundaria 49 5.3 Cronograma 49 5.4 Diseño metodológico 49 6 Propuesta de solución 51 7.1 Creación de la taxonomía de la línea 51 7.2 Clasificación de criticidad de los equipos 59 7.3 Propuesta de análisis de criticidad basados en herramientas de condición generando así nuevos planes de mantenimiento 64 7 Resultados y/o propuesta 65 7.1 Prueba de termografía 70 8 Conclusiones y recomendaciones 72 9 Referencias bibliográficas 74 Bibliografía 74spa
dc.format.extent77 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023spa
dc.titlePropuesta de análisis de criticidad basados en herramientas RCM para una línea de envasado de bebidas carbonatadasspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAlfonso, Y., Garcia, E., & Diaz, A. (2017). Análisis de criticidad en los sistemas mecánicos de los grupos electrógenos .spa
dc.relation.referencesAmbriz, R., Tapia Briseño, J., Avila Pedroza, S., Ceja Cazares, H., Carillo Gutierrez, T., & Arredondo Soto. (2016). Propuesta de plan de mantenimiento preventivo de los vehículos de transporte en una empresa pública de servicios de agua. Revista Aristas: Investigación Básica y Aplicada. Obtenido de http://fcqi.tij.uabc.mx/usuarios/revistaaristas/numeros/N6/N6.pdfspa
dc.relation.referencesBarbara, M., Brito, M., & Del castillo, M. (2012). Análisis de criticidad de grupos electrógenos.spa
dc.relation.referencesBarros, J., Valencia, G., & Vargas, L. (2014). Implementación del RCM II en planta de producción de lingotes de plomo. EBSCO.spa
dc.relation.referencesCorrea, A., & Franco, J. (2021). • Metodología para Mejorar el Comisionamiento de Plantas Nuevas Integrando las Normas ISO 55000:2014 y ISO 14224:2016, Caso de Estudio: Plantas de Generación Eléctrica Solar Fotovoltaica y Eólica. EBSCO.spa
dc.relation.referencesDel olmo, J. (2014). Gestión de activos y matriz de criticidad.spa
dc.relation.referencesDiaz, A. (2012). Propuesta de un modelo para el análisis de criticidad en plantas de productos biológicos.spa
dc.relation.referencesDiaz, A., Alfonso, A., & Guillen, J. (2021). Analysis of a maintenance strategy to be implemented in electric transmission companies.spa
dc.relation.referencesDiaz, A., Toledo, G., & Del castillo, A. (2015). Obtención de un modelo de criticidad para los equiposy sistemas tecnologicos de una termoelectrica. EBSCO.spa
dc.relation.referencesEnriques, A., Diaz, A., & Alfonso, A. (2019). Tecnología para el análisis de criticidad de los sistemas tecnológicos en empresas biofarmaceuticas.spa
dc.relation.referencesestupiñan, E., & Cordero, O. (2019). Uso de la metodología FMECA -RCM, para la optimización de la estrategia de mantenimiento. EBSCO.spa
dc.relation.referencesFedemetal. (1991). Manual de mantenimiento. Bogota. Obtenido de http://repositorio.sena.edu.co/sitios/fedemetal_manual_mantenimiento/#spa
dc.relation.referencesGonzalez, J., Myer, R., & Pachon Muñoz, W. (2017). Revista Científica General José María Cordova. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo. oa?id=476255361012spa
dc.relation.referencesHernandez Gomez, A., Escobar Toledo, C., & Noriega Morales. (s.f.). redalyc. Obtenido de http:// dx.doi.org/10.1016/j.cya.2015.08.005.spa
dc.relation.referencesHernandez, M. (2019). Asociación de indicadores antropométricos para evaluar el estado nutricional y el riesgo cardio metabólico en adolescentes.spa
dc.relation.referencesHernandez, p., & Montes, J. (2009). Optimización del mantenimiento preventivo.spa
dc.relation.referencesHerrea Galan, M. (2017). Aplicación de la gestión de riesgo a equipos y sistemas productivos. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=49655539028spa
dc.relation.referencesISO, G. (2021). International Organization for Standardization, ISO 14224. International standard.spa
dc.relation.referencesJaramillo, P. (03 de diciembre de 2021). Patrones de falla industria aeronáutica. Sistemas de informacion soporte y compañia. Colombia.spa
dc.relation.referencesJose alfredo Carazo, M. M. (2017). APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ACTUALIZACIÓN RCM. EBSCO.spa
dc.relation.referencesMalagon, D. (2016). PROPUESTA DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO A MAQUINA DE PRUEBAS. 22-24.spa
dc.relation.referencesMartinez, J. l. (2022). researchgate. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Carlos-Parra-19/publication/358431984_Analisis_de_criticidad_aplicado_a_sistemas_productivos_en_la_industria_procesadora_de_alimentos_basado_en_el_modelo_Semi-Cuantitativo_MCR_Matriz_de_Criticidad_por_Riesgo_Sector_indspa
dc.relation.referencesMateus, C. (2015). Cuadernos Latinoamericanos de administracion. Obtenido de redalyc: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=409640743004spa
dc.relation.referencesMateus, C. (2015). Cuadernos Latinoamericanos de administracion. Obtenido de redalyc: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=409640743004spa
dc.relation.referencesMoubray, J. (1997). Reliability Centered Maintenance (Vol. second). Industrial Press.spa
dc.relation.referencesMoubray, J. (2004). Mantenimiento centrado en la confiabilidad. Reino unido.spa
dc.relation.referencesMoubray, John. (s.f.). Soporte y compañia. Mantenimiento centrado en confiabilidad. (E. Sueiro, Trad.) Recuperado el 2004, de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/661/digital_18399.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesNapoles Villa, Silva Ricardo, A., & Marrero Formais. (2016). Análisis Modal de Fallo y sus Efectos de las Normas de Competencias. Revista Ciencias Holguín . Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=181545579001spa
dc.relation.referencesOlarte, W. (abril de 2010). Redalyc. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/849/84917316066.pdfspa
dc.relation.referencesParra, C., Crespo, A., Parra, J., Viveros, P., & Gonzales, V. (2019). Técnica de Jerarquización de Activos MCCR: Matriz de Criticidad Cualitativa de Riesgo.spa
dc.relation.referencesRamirez, J. (2017). udistrital. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/7854/MorenoRobayoHugoFernando2018.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRincón, A. (2008). Aplicacion del mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) a equipos de mineria a cielo abierto tomando como piloto la flota de taladros de voladura.spa
dc.relation.referencesRivera, F., Ochoa, E., & Cano, C. (2016). Revista de aplicaciones de la ingenieria. Obtenido de http://www.ecorfan.org/bolivia/researchjournals/ Aplicaciones_de_la_Ingenieria/vol3num8/Revista_Aplicaciones_de_la_Ingenieria_V3_ N8_10.pdfspa
dc.relation.referencesSanchez, I., Garitano, J., & Goti, A. (2014). Aplicación de un sistema de gestión del mantenimiento basado en un RCM adaptado. EBSCO.spa
dc.relation.referencesSegura, F. (2017). BALANCED SCORECARD, ¿RETOS U OBSTÁCULOS? 7.spa
dc.relation.referencesSifonte, J. (2017). HomeTech. Obtenido de https://pdmtechusa.com/criterios-evaluacion-rcm/spa
dc.relation.referencesVazques Valencia, A., Perea Perez, B., Gonzalez, L., & Albarran, J. (s.f.). Utilidad de análisis modal de fallos y efectos para mejorar la seguridad en la movilización del paciente crítico intubado. Revista Colombiana de Anestesiología. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rca/v46n1/ es_0120-3347-rca-46-01-00003.pdfspa
dc.relation.referencesWarrendale. (2009). International Organization for Standardization, ISO 14224 Petroleum, petrochemical and natural gas industriesCollection and exchange of reliability and maintenance (3 Ed ed.). Ginebra.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalCriticality analysiseng
dc.subject.proposalMaintenance planeng
dc.subject.proposalReliability Centered Maintenance (RCM)eng
dc.subject.proposalAnálisis de criticidadspa
dc.subject.proposalPlan de mantenimientospa
dc.subject.proposalMantenimiento Centrado en Confiabilidadspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Mantenimientospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de Mantenimientospa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record