Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.contributor.advisorFonseca Pacheco, Angelica Patricia
dc.contributor.authorGutierrez Goyeneche, Kelly Yojana
dc.contributor.authorCastillo Reyes, Yuri Andrea
dc.contributor.authorCeballos Mocondino, Sandra Patricia
dc.date.accessioned2024-02-16T17:41:10Z
dc.date.available2024-02-16T17:41:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3902
dc.description.abstractEn el sector hidrocarburos tanto en Colombia como a nivel internacional se realizan inspección en líneas de hidrocarburos con el fin de garantizar el funcionamiento acorde a los criterios establecidos de calidad en cuanto a la prestación de este servicio, para realizar dichas inspecciones la industria ha elaborado sustancias que son conocidas como la aplicación de ensayos no destructivo a nivel comercial, para el adecuado funcionamiento de la técnica se utilizan ácidos, aerosoles, entre otros, los cuales deben tener un manejo adecuado para controlar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores (Calderón Cáceres & Scaparti Gálvez, 2018). Este trabajo de grado tiene como objetivo diseñar un programa enfocado en crear los lineamientos específicos que debe tener un programa de riesgo químico del sector hidrocarburos, donde se pretende identificar los principales riesgos a los que están expuestos los trabajadores y contemplar el adecuado manejo de las sustancias químicas dentro de cualquier empresa dedicada a este tipo de inspecciones en el sector hidrocarburos, adicionalmente contemplar aquellas sustancias que están categorizadas como cancerígenas por la Organización Mundial de la Salud y establecer los controles pertinentes para mitigar los factores de riesgo en los trabajadores expuestos; cabe resaltar que dicha identificación se realizara teniendo en cuenta las hojas de seguridad de las sustancias químicas, las cuales deben estar alineadas a los criterios establecidos bajo el Sistema Globalmente Armonizado regulado bajo la Resolución 773 de 2021.spa
dc.description.tableofcontents1. Título 11 2. Problema de investigación 12 2.1. Descripción del problema 12 2.2. Formulación del problema 14 3. Objetivos 15 3.1. Objetivo general 15 3.2. Objetivos específicos 15 4. Justificación y Delimitación 16 4.2. Delimitación 17 4.3 Limitaciones 17 5. Marcos de Referencia 19 5.1. Estado del arte 19 5.1.1. Enfoque Nacional. 19 5.1.2. Enfoque Internacionales. 24 5.2. Marco teórico 27 5.3. Marco legal 45 6. Marco Metodológico de la Investigación 49 6.1. Tipo de investigación 49 6.2. Enfoque o paradigma de la investigación 49 6.3. Método de la investigación 49 6.4. Fuentes de información 50 6.4.1. Fuentes secundarias. 50 6.5. Fases de investigación 51 6.5.1. Fase 1. Diagnóstico inicial. 51 6.5.2. Fases 2. Recopilación de datos. 51 6.5.3. Fase 3. Diseño del Programa de Riesgo Químico Sector Hidrocarburos. 51 7. Resultados 54 7.1. Resultados objetivos específicos 1 54 7.2. Resultado objetivo específico 2 66 7.3. Resultado objetivo específico 3 71 7.3.1. Objetivo del programa. 71 7.3.2. Alcance del programa. 71 7.3.3. Meta del programa. 72 7.3.4. Riesgos a controlar con el programa 72 7.3.5. Metodología a manejar dentro del programa. 72 7.3.6. Definición del ciclo PHVA del programa. 72 7.3.7. Seguimiento de indicadores de gestión del programa. 73 7.3.8. Cronograma de actividades. 74 7.3.9. Inventario de sustancias químicas. 75 7.3.10. Etiquetas de seguridad. 75 7.3.11. Matriz de compatibilidad. 75 7.3.13. Matriz de seguimiento a la accidentalidad y Enfermedad Laboral por Manejo de Sustancias Químicas. 76 7.3.14. Plan de formación. 76 7.3.15. Check list para la identificación de las sustancias. 77 7.3.16. Seguimiento de los planes de acción. 77 7.4. Discusión 77 8. Análisis Financiero 82 8.1. Costo del proyecto 82 8.1.1. Recursos Humanos. 82 8.1.2. Recursos físicos. 83 8.2. Costo de implementación del programa 83 8.3. Análisis costo beneficio 85 9. Conclusiones 88 10. Recomendaciones 91 11.Referencias Bibliográficas 93 12.Anexos 100spa
dc.format.extent100 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleDiseño del programa de gestión de riesgo químico para empresas del sector hidrocarburos en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAdministracion de Seguridad y Salud Ocupacional. (2023). Derechos de los trabajadores . Obtenido de https://www.osha.gov/sites/default/files/publications/3473workers-rightsspanish.pdfspa
dc.relation.referencesAdriana Maria Osorio tobón, J. S. (Abril de 2021). Diseño de un programa de gestión de riesgos químicos para el centro de formación integral. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1036/Dise%c3%b1o%20de%20un% 20programa%20de%20gesti%c3%b3n%20de%20riesgos%20qu%c3%admicos%20para %20el%20centro%20de%20formaci%c3%b3n%20integral%20para%20el%20trabajo%2 0%28CEFIT%29.%20%281%29.pdf?sequencespa
dc.relation.referencesAGENCIA EUROPEA. (17 de diciembre de 2022). Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA): cómo regula la Unión Europea la utilización de sustancias químicas. Obtenido de https://eur-lex.europa.eu/ES/legal-content/summary/european-chemicalsagency-echa-how-the-european-union-regulates-chemicals.htmlspa
dc.relation.referencesAguirre, L. P. (2021). Fcatores de riesgo químico en el manejo seguro de productos Intech Group . Bogotá D.C: Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas (UNITEC).spa
dc.relation.referencesArmonizado, S. G. (2015). Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59676/SGA+Rev6sp.pdfspa
dc.relation.referencesArmonizado, S. G. (2015). Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59676/SGA+Rev6sp.pdfspa
dc.relation.referencesAsepeyo. (2020). RIESGO QUÍMICO LABORAL. Obtenido de RIESGO QUÍMICO LABORAL: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272005000200014spa
dc.relation.referencesAsociación Nacional De Industriales. (28 de Abril de 2022). ANDI. Obtenido de ANDI: https://www.andi.com.co/Home/Noticia/17239-en-el-pais-hay-mas-de-10100-empresasdespa
dc.relation.referencesCaceres , F., Murillo , V., & Monroy , R. (2018). Programas de gestión de riesgo químico en la empresa distribuidora de químicos de santander . Cúcuta : Univerdidad Libre Seecional Cúcuta .spa
dc.relation.referencesCalderón Cáceres, J. L., & Scaparti Gálvez, G. C. (2018). Los ensayos no destructivos (END) y su aplicación en la industria. CAMPUS, 25.spa
dc.relation.referencesCardona Bocanegra, J. A., & Maldonado Ordoñez, M. A. (noviembre de 2023). Diseño de un programa para la prevención del riesgo químico de un Centro Logístico Industrial,. Obtenido de https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/handle/20.500.12993/3736/Prevenci%c3%b3n_ Riesgo_Qu%c3%admico.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesChemwach. (09 de 06 de 2021). Todo lo que necesitas saber sobre los números CAS. Obtenido de https://chemwatch.net/es/blog/everything-you-need-to-know-about-cas-numbers/spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPUBLICA. (20 de noviembre de 2023). Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.htmlspa
dc.relation.referencesConsejo Colombiano de Seguridad. (Marzo de 2020). Manejo seguro de productos quimicos en el hogar. Obtenido de https://ccs.org.co/portfolio/manejo-seguro-de-productos-quimicos-enel-hogar/spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Pública. (30 de noviembre de 2021). "Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con la. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=173879spa
dc.relation.referencesEspaña, M. d. (1999). Guía de Buenas Prácticas 524: Primero Auxilios: quemaduras. España: Instiruto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.spa
dc.relation.referencesFasecolda. (2022). Seminario para periodistas ARL. Obtenido de https://es.scribd.com/presentation/684535076/Seminario-Para-Periodistas-ARLspa
dc.relation.referencesGuerra, M. E. (2018). Seguridad química y riesgos sanitarios de los productos químicos en atención primaria. sevilla: Universidad de Sevilla.spa
dc.relation.referencesHenrrique Mendoza , G., Cruz, F. L., Cortes Sanchez, C., & Giraldo Luna, C. M. (2021). Carcinógenos ocupacionales relevantes en Colombia, listado actualizado (2020). Salud Pública , 1-8.spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Salud. (31 de 12 de 2023). Colombia Potencia de la Vida. Obtenido de https://www.ins.gov.co/Direcciones/Vigilancia/Paginas/SIVIGILA.aspxspa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Seguridad, S. y. (2017). Guía Técnica para la Evaluación y Prevención de los Riesgos Relacionadoscon la Exposición aAgentes Cancerígenos y Mutágenos. Madrid: Gobierno de España.spa
dc.relation.referencesIrlena Ahumada Villafañe, I. E. (agosto de 2016). Revista Cientifica Multidisciplinaria. Obtenido de Normatividad de Riesgos Laborales en Colombia y su impacto en el sector de Hidrocarburos: https://latinjournal.org/index.php/ipsa/article/view/892/683spa
dc.relation.referencesMesa, S. K. (2021). Formulación de un plan de acción a partir del diagnostico del programa de gestion del riesgo quimico del grupo empresarial mex, soinco y plastinovo. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/20833/1/BustamanteSandra_2021_ GestionRiesgoQuimico.pdfspa
dc.relation.referencesMesa, S. K. (2021). Formulación de un plan de acción a partir del diagnostico del programa de gestion del riesgo quimico del grupo empresarial mex, soinco y plastinovo. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/20833/1/BustamanteSandra_2021_ GestionRiesgoQuimico.pdfspa
dc.relation.referencesMeza, S. C. (2021). Formulación de un plan de acción a partir del diagnostico del programa de gestion del riesgo quimico del grupo empresarial mex, soinco y plastinovo . Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/20833/1/BustamanteSandra_2021_ GestionRiesgoQuimico.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo y protección social . (07 de ABRIL de 2021). Resolución 773 de 2021 Sistema Globalmente Armonizado. Obtenido de https://safetya.co/normatividad/resolucion-773de-2021/spa
dc.relation.referencesYandun, O. A. (2021). Análisis del factor de riesgo por exposición a sustancias químicas, para los funcionarios del laboratorio de calidad de agua en EMAPA-L. Ibarra -Ecuador: Universidad Técnica del Norte .spa
dc.relation.referencesZeballos Soriano, R. I. (2021). Riesgos químicos y sus efectos en la salud del personal de producción de la empresa CHEMLOK Ecuador. Guayaquil-Ecuador: Universidad del Pacífico.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalSustancias químicasspa
dc.subject.proposalRiesgo químicospa
dc.subject.proposalAccidente de Trabajospa
dc.subject.proposalHojas de seguridadspa
dc.subject.proposalExposición químicaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional