Now showing items 1-9 of 9

    • Análisis de la gestión de un community manager en una pequeña empresa 

      Sandoval Carvajal, Andrés Octavio; Acuña Jimenez, Juan Carlos (Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)
      El objetivo de este artículo es explorar el movimiento de la empresa Asvital por medio de la red social Facebook para entender el funcionamiento y resultados en periodos específicos; e identificar las herramientas y técnicas, ...
    • Análisis del entorno a partir de los sentidos (neuromarketing) tiendas KOAJ 

      Camargo Camargo, Laura Cristina; Alarcón Mora, Julieth Ximena; Paz Torres, Alberto (Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)
      Los avances en las aéreas de la psicología, neurociencia, el ámbito cognitivo y la compresión sobre el funcionamiento del cerebro humano han posibilitado que otras disciplinas y áreas del conocimiento formulen nuevas ...
    • Ausencia de aplicación de inteligencia colectiva en el personal que interviene en el desarrollo de los procesos de reclamación e indemnización área vehículos en la compañía AIG Seguros 

      Marta Marta, Gloria Isabel; Marroquín Forero, Luis Miguel (Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)
      Esta investigación (Articulo), tiene como propósito incursionar en la compañía AIG Seguros, en los procesos de mejora para los clientes del Área de seguros para Vehículos, con lo que se quiere es brindar un paso a paso a ...
    • Efectos de la implementación del Category Management (CM) en autoservicios independientes 

      Samper Fandiño, Naydú Katherine; Osma Pinzón, Sonia Milena (Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2017)
      En el presente documento se abordaron los principales aspectos de la teoría del Category Management, donde se lograr entender cuál es la forma adecuada de mostrar los productos en exhibición en un punto de venta, se debe ...
    • Evaluación de las emociones y expectativas de vida que generan las herramientas de publicidad visual que utiliza la empresa Torortiz para el proyecto Torres de Timiza 

      Ávila Andrade, Yuly Alexandra (Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)
      Este artículo tiene como propósito investigar que emociones y expectativas de vida genera en los posibles compradores, el estudio se realiza por medio de encuestas. La publicidad visual que utiliza la constructora Torortiz ...
    • Inteligencia colectiva como sinergia en la redes sociales 

      Enciso García, William Andrés; Rincón Moreno, Diana Marcela; Rodríguez Bohórquez, Andrea del Pilar (Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)
      Analizar la relación que existe ente la inteligencia colectiva y las redes sociales, conocer otros términos como el crowfunding, aprendizajes colectivos, cohesión de grupo que son elementos que hacen parte de la inteligencia ...
    • Percepción de la marca Jeno`s pizza 

      Gutiérrez Abril, Anyela Andrea; Guevara Torres, Xiomara Patricia (Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)
      En este proyecto se realiza con fines académicos, pretendiendo conocer e indagar como es percibido la marca Jeno`s Pizza por los consumidores de la ciudad de Bogotá de estratos socioeconómico 3 con respecto a su competencia ...
    • Percepción de un nuevo producto denominado “Ángel Libre” 

      Tamayo Castañeda, Yohan Guillermo (Universidad ECCIBogotaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2023)
      Analizar la aceptación del modelo de accesorio “alas de ángel”:  La aceptación del producto es buena, el 76,4% de los sujetos piensa que el producto es novedoso.  El 85% compraría semestral, trimestral o anualmente en ...
    • El “youtuber” una marca personal y su influencia como nueva herramienta del marketing y la publicidad 

      Tafur Cortés, Rigoberto; Charry Bustos, Carlos Francisco (Universidad ECCIColombiaFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2016)
      Se desarrolló una investigación comparativa y de observación entre tres de los youtubers más representativos a nivel Colombia, Centro América y a nivel Latinoamérica, en donde concretamente se utilizó la observación ...