Browsing by Subject "Desórdenes musculoesqueléticos"
Now showing items 1-16 of 16
-
Desórdenes musculoesqueléticos asociados al factor de riesgo biomecánico en el personal de fisioterapia en la unidad de cuidados intensivos durante la pandemia COVID-19
(Universidad ECCIBogotá, D.CPosgrados, 2022)Los factores de riesgo biomecánico pueden aparecer en cualquier actividad laboral y el personal de fisioterapia no es la excepción. En Colombia para la atención de los pacientes críticamente enfermos a causa de la pandemia ... -
Diseño de PVE dme para los médicos del área de urgencias del hospital de Villavicencio
(Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2019)El diseño de un programa de vigilancia epidemiológica (PVE) en el Hospital Departamental de Villavicencio para la mitigación del impactos negativos de posibles trastornos musculoesqueléticos en el personal médico del área ... -
Diseño del Sistema de vigilancia epidemiológica de desórdenes musculoesqueléticos del personal de BUS de una ONG, año 2021.
(Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2021) -
Diseño del sistema de vigilancia epidemiológica para los riesgos biomecánicos en las áreas administrativas y operativas de la empresa CAYL
(Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2022)Este proyecto de investigación surge de la necesidad de plantear un programa de vigilancia epidemiológica para identificar y evaluar los riesgos biomecánicos en las actividades que realiza CAYL en su planta de Tocancipá ... -
Implementación de un programa de promoción y prevención para mitigar los desórdenes musculoesqueléticos en los trabajadores de O.G Mobiliario
(Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2018)Para un análisis más profundo de porque investigar sobre este tema fue necesario revisar los datos estadísticos de Fasecolda para accidentalidad laboral, que nos indican que Mientras en 2010 la tasa de mortalidad originada ... -
Manual para la prevención de desórdenes musculo esqueléticos en trabajadores administrativos que desarrollan actividades en modalidad de teletrabajo
(Universidad ECCIBogotá D.C.PosgradoEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo, 2021-03-15)En la investigación se establecieron los parámetros necesarios y se aplicaron las herramientas básicas de estudio y análisis para identificar los diferentes factores de riesgos que provocan la aparición de los desórdenes ... -
Programa de vigilancia epidemiológico para desorden musculoesquelético en los trabajadores administrativos de la empresa LEADERSHIP LTDA
(Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2020)Se busca establecer un punto de vista diferente desde la perspectiva directiva. Con la implementación de este sistema a corto plazo se buscó cambiar el enfoque de las actividades diarias dándole más importancia al talento ... -
Programa para los factores que inciden en el aumento del nivel del riesgo biomecánico en personal de obra de construcción para el área operativa y administrativa en la ciudad de Ibagué, Tolima
(Universidad ECCIIbagué, TolimaPosgrados, 2022)Las principales causas por las cuales existen los trastornos músculo-esqueléticos como resultado de las tareas que realizan diariamente en la ejecución de actividades laborales, son los problemas que más se han presentado ... -
Propuesta de intervención de riesgo biomecánico, del área de cocina de la unidad de protección integral sede Santa Lucia del IDIPRON
(Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2023-01)“Este trabajo de grado pretende desarrollar las medidas de intervención que posibiliten mitigar el riesgo biomecánico, por movimientos repetitivos de las personas que realizan labores en la cocina de la unidad de protección ... -
Propuesta de un plan de intervención para la mitigación de desórdenes musculoesqueléticos del personal del área administrativa de la empresa SICCON S.A.S.
(Universidad ECCIPosgrados, 2022)El presente trabajo de investigación se centra en la identificación de factores de riesgo biomecánico que generan desórdenes musculoesqueléticos en el personal administrativo de la empresa SICCCON SAS para luego proceder ... -
Propuesta de un plan de intervención para los desórdenes musculoesqueléticos presentes en los trabajadores de la Empresa MABOH S.A.S.
(Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2022)La presente investigación, hace referencia a la aparición de los síntomas musculoesqueléticos que puedan presentarse en los trabajadores del sector de la construcción del municipio de Villanueva Casanare. Con base a esto, ... -
Propuesta de un programa de pausas activas para prevenir desordenes musculoesqueléticos en los trabajadores de Autoservicio Canasta S.A.S
(PosgradoEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo, 2020)Este estudio se realizó con el objetivo de elaborar una Propuesta de un programa de pausas activas para prevenir desordenes musculo esqueléticos en los trabajadores de Autoservicio Canasta S.A.S. La investigación fue de ... -
Propuesta para la prevención de desórdenes músculo esqueléticos en empleados del área de logística y distribución de una comercializadora de alimentos en la ciudad de Bogotá
(Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2021)La presente investigación se centra en determinar la prevalencia de desórdenes músculo esqueléticos en los trabajadores del área de logística y distribución de una comercializadora de alimentos ubicada en la ciudad de ... -
Propuesta para la prevención de DME asociado al trabajo en una muestra de estudiantes de especialización en gerencia en SST - Universidad ECCI
(Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2022)Varios interrogantes surgieron a partir de la pandemia y aún siguen surgiendo, ya que fue la causa de múltiples cambios a nivel socioeconómico y cultural. Para algunos sectores no solo se trataba de cambiar aspectos de ... -
Propuesta para la vigilancia epidemiológica en la prevención de lesiones osteomusculares en G-VIAL SAS.
(Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2018) -
Sistema de vigilancia en salud pública de desórdenes musculoesqueléticos en odontólogos.
(Universidad ECCIColombiaPosgrados, 2019)El profesional de odontología como cualquier profesional de la salud tiene riesgos tales como el riesgo psicosocial, riesgo biológico y riesgo ergonómico, pero en el ejercicio de la profesión se presentan dolores ...