Publicación: Propuesta del Diseño un Programa de Autocuidado para Técnicos de Control Integrado de Plagas de Biocontacto Ambiental S.A.S
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Castillo Pardo, Karen Natali | |
dc.contributor.author | López Hernández, Shirley Yamile | |
dc.date.accessioned | 2025-06-24T13:52:25Z | |
dc.date.available | 2025-06-24T13:52:25Z | |
dc.date.issued | 2025-05 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto responde a la necesidad de fortalecer la cultura de autocuidado entre los Técnicos de Control Integrado de Plagas (CIP) de la empresa Biocontacto Ambiental S.A.S., ubicada en Bogotá. Estos trabajadores ejecutan labores de control de plagas, desratización, desinsectación, lavado de tanques y desinfección, enfrentando a diario riesgos asociados a la manipulación de sustancias químicas, exposición a agentes biológicos, condiciones físicas adversas y tareas de alto riesgo como trabajos en alturas y espacios confinados. Para abordar esta problemática, se diseñó un programa de autocuidado orientado a promover la seguridad y salud en el trabajo de los técnicos CIP. La investigación adoptó un enfoque cualitativo, dentro del paradigma naturalista, que permitió comprender las prácticas, percepciones y necesidades de los trabajadores en su contexto real. Se emplearon técnicas como observación directa, revisión documental y la encuesta “Valoración de Agencia de Autocuidado”, permitiendo diagnosticar el estado actual de la cultura de autocuidado e identificar riesgos y barreras en la adopción de prácticas preventivas. Los resultados evidenciaron una baja adopción de medidas preventivas y una limitada conciencia sobre el autocuidado, a pesar de la existencia de protocolos de seguridad. Esto evidencia una falta de compromiso con las prácticas seguras, lo que incrementa la probabilidad de incidentes, accidentes y enfermedades laborales, afectando tanto la salud de los trabajadores como la eficiencia operativa de la empresa. En respuesta, se propuso un programa que incluye estrategias pedagógicas, materiales educativos y actividades formativas adaptadas al entorno operativo de Biocontacto Ambiental S.A.S. El objetivo es fomentar hábitos seguros, reducir la ocurrencia de eventos laborales adversos y promover una cultura de autocuidado individual y colectiva. Esta iniciativa busca fortalecer el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, mejorando el bienestar integral de los trabajadores y contribuyendo a la prevención efectiva de riesgos laborales. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.description.tableofcontents | Contenido Problema de Investigación – 12 1.1 Descripción del problema – 12 1.2 Formulación del Problema – 14 Objetivos – 15 2.1 Objetivo General – 15 2.2 Objetivos Específicos – 16 Justificación y Delimitación – 16 3.1 Justificación – 16 3.2 Delimitación – 20 3.3 Limitaciones – 21 Marcos de Referencia – 22 4.1 Estado del Arte – 22 4.2 Marco Teórico – 35 4.3 Marco Legal – 52 Marco Metodológico – 55 5.1 Paradigma – 55 5.2 Método – 56 5.3 Tipo de investigación – 57 5.4 Fases del estudio – 58 5.5 Recolección de la información – 59 Resultados y/o Propuesta de Solución – 65 6.1 Diagnóstico – 65 6.2 Resultados de la Investigación – 71 6.3 Análisis de la Información – 74 6.4 Propuesta Final – 98 6.5 Evaluación del Programa – 108 Análisis Financiero – 109 Conclusiones – 112 Recomendaciones – 115 Referencias – 119 Anexos | |
dc.format.extent | 125 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4594 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad ECCI | |
dc.publisher.faculty | Posgrados | |
dc.publisher.place | Bogotá | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Autocuidado | |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Hábitos seguros en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Prevención de riesgos | |
dc.title | Propuesta del Diseño un Programa de Autocuidado para Técnicos de Control Integrado de Plagas de Biocontacto Ambiental S.A.S | spa |
dc.title.translated | Proposal for the Design of a Self-Care Program for Integrated Pest Control Technicians from Biocontacto Ambiental S.A.S. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/WP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: