Publicación:
Aplicación Android para el mantenimiento de máquinas de anestesia

dc.contributor.advisorMartínez Guerrero, Luis Javier
dc.contributor.authorArango Viafara, Juan David
dc.contributor.authorJiménez Camargo, José
dc.date.accessioned2024-01-25T20:46:07Z
dc.date.available2024-01-25T20:46:07Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractResumen Para el mantenimiento de los equipos médicos los ingenieros o tecnólogos biomédicos requieren adquirir o retroalimentar conocimientos acerca del equipo que se va a intervenir, ya sea para realizar mantenimiento preventivo, predictivo o correctivo. En este trabajo de grado se desarrolló una la aplicación móvil la cual tiene por nombre “Support Anesthesia Machine” cuya función es brindar información al usuario útil para realizar cualquier tipo de intervención referente al mantenimiento de máquinas de anestesia. Esta aplicación móvil Android fue creada usando la herramienta mobincube, donde inicialmente se realizó la adquisición de la información que contiene la aplicación, tales como descripción general, accesorios, partes, modelos con sus respectivos manuales, principio de funcionamiento, parámetros, proveedores, normas y toda información que sea de ayuda para el mantenimiento de máquinas de anestesia. Luego de obtener esta información se procesó con el fin de crear la base de datos principal de la aplicación, en este punto se estructuro la interfaz de usurario conformando su estructura y organización para posteriormente realizar pruebas, luego de que estas sean aprobadas estará lista para ser publicada en las diferentes tiendas virtuales de Android. La aplicación se utilizará con el fin de ser una guía o un manual para las inquietudes que tenga todo aquel personal que consultar información útil para el mantenimiento de las máquinas de anestesia. Palabras Claves: Aplicación, mobincube, máquinas de anestesia, Androidspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero en Biomédicaspa
dc.description.programIngeniería Biomédicaspa
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido Resumen8 Introducción 9 Capítulo I: Aspectos Generales11 1.1 Problema de Investigación.11 1.1.1 Descripción de la Problemática ..11 1.1.2 Formulación del Problema..13 1.2 Objetivos de la Investigación 13 1.2.1 Objetivo General..13 1.2.2 Objetivos Específicos .13 1.3 Justificación y Delimitación de la Problemática.14 1.3.1 Justificación..14 1.3.2 Delimitación14 Capítulo II: Marco Teórico .15 2.1 Marco Teórico.15 Máquina de anestesia16 Riesgos relacionados con el sistema de anestesia:.18 Rutina de revisión diaria:.20 Mantenimiento preventivo 21 2.2 Marco Conceptual 25 2.2.1 Aplicaciones Móviles .25 2.2.2 Sistema Operativo Android.28 2.2.3 Mobincube..29 2.2.4 Máquinas de Anestesia.31 2.3 Marco Histórico .31 Capítulo III: Diseño Metodológico .33 3.1 Primera fase33 3.2 Segunda fase..34 3.3 Tercera fase 35 3.4 Cuarta fase..36 3.5 Quinta fase..41 3.5.1 Resultados de la validación.42 Fuentes para la Obtención de la Información .50 Presupuesto para el Desarrollo de la Aplicación 50 Conclusiones.53 Recomendaciones..54 Referencias Bibliográficas..55spa
dc.format.extent55 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3816
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesBurgos, D & Echeverry, H. (2012). Estado del arte del uso de aplicaciones en dispositivos móviles en el área de telemedicina. Trabajo de grado. Universidad Tecnológica de Pereiraspa
dc.relation.referencesCuello, J & Vittone, J. (s.f). Capítulo 1: Las aplicaciones. En Diseñando apps para móviles. Recuperado de: http://appdesignbook.com/es/contenidos/las-aplicaciones/spa
dc.relation.referencesFTC. (2011). Aplicaciones móviles: Qué son y cómo funcionan. Recuperado de: https://www.consumidor.ftc.gov/articulos/s0018-aplicaciones-moviles-que-son-y-como funcionanspa
dc.relation.referencesGuevara, A. (2010). Dispositivos Móviles. Revista Seguridad, numero -07. Universidad Nacional Autónoma de México. México. Recuperado de: http://revista.seguridad.unam.mx/numero 07/dispositivos-moviles el 30 de octubre de 201spa
dc.relation.referencesLuna, A. (2012). ¿Crear una 'app' eficiente y gratuita? Es posible gracias a Mobincube. Titania Compañía Editorial, S.L, 2016. Españspa
dc.relation.referencesMobincube (s.f). Manual CMS Mobincube. Mobimento, Mobile Solutions. Recuperado de: http://cms.mobincube.com/guia/manual_es.pdf el 30 de octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesMolina, Y; Sandoval, J &Toledo, S. (2012). Sistema Operativo Android: Características y Funcionalidad para Dispositivos Móviles. Trabajo de grado. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereirspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2012). Introducción al programa de equipos médicos. Serie de documentos técnicos de la OMS sobre dispositivos médicos. Ginegra, Suizaspa
dc.relation.referencesRuiz, M. (2014). Diseño De Los Wireframes De Una Herramienta Web Dedicada A La Búsqueda De Empleo, Desde El Enfoque Y Metodologías Del Diseño Centrado En El Usuario. Trabajo de Gradspa
dc.relation.referencesSánchez, A. (2014). Guía de estudio para máquinas de anestesia y monitores de signos vitales. Trabajo de Grado. Universidad Autónoma de México. Méxicospa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalMobincubespa
dc.subject.proposalMáquinas de anestesiaspa
dc.subject.proposalAplicaciónspa
dc.subject.proposalAndroidspa
dc.titleAplicación Android para el mantenimiento de máquinas de anestesiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
91.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
95.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co