EAA. Tesis
URI permanente para esta colecciónhttps://dspace7-ecci.metacatalogo.org/handle/001/47
Navegar
Examinando EAA. Tesis por Autor "Mendieta Serna, Luis Humberto"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Consultoría para el desarrollo de la planeación estratégica de Gitrade utilizando tecnologías de la información y comunicación en el seguimiento y control de su planeación.(Universidad ECCI, 2022) Quitian Benavides, Juan Carlos; Paiba Molano, Laura Marcela; Mendieta Serna, Luis HumbertoLa planeación estratégica es una herramienta de gestión dinámica que traza la dirección de las empresas para su fortalecimiento y desarrollo. Este proceso sistémico de alineación entre la dirección, la operación y la administración empresarial y sus recursos, permite proyectar metas claras, plazos definidos, recursos asociados y responsables. Esta herramienta existe con el propósito de conducir a las empresas ya sea a mejorar su operación, optimizar sus recursos o hasta crear nuevos modelos de negocio apalancados en conceptos de posicionamiento como la innovación y las tecnologías de la información y comunicaciones. La estrategia empresarial constituye un proceso fundamental diferenciador de las empresas agregando valor en la prestación de servicios o comercialización de productos de las PYME colombianas como GITRADEPublicación Restringido Diseño de un modelo de análisis de información para apoyar la toma de decisiones referentes a la deserción de estudiantes universitarios utilizando inteligencia de negocios. Caso de estudio Universidad de Los Llanos(Universidad ECCI, 2023) González Torres, Carlos Daniel; Sierra Rincón, Diego Fernando; Mendieta Serna, Luis HumbertoEste estudio tiene como objetivo desarrollar e implementar un modelo de análisis de información que apoye la toma de decisiones relacionadas con la deserción estudiantil, utilizando herramientas de inteligencia de negocios.Publicación Acceso abierto Intervención y rediseño de la cadena de valor de la empresa Stapel Brune S.A.S. mediante una estrategia de transformación digital aplicando la ruta de Optimización de procesos.(Universidad ECCI, 2022) Castro Rodríguez, Claudia Milena; Cabrera Cabrera, Mari Aleyda; Mendieta Serna, Luis HumbertoEl análisis de la cadena de valor es una poderosa herramienta de planeación, dado que permite visualizar, de forma global y de alto nivel, la operación de cualquier empresa, siendo un pilar en la definición de la visión y los objetivos estratégicos por parte de la alta dirección para maximizar la creación de valor a través del enfoque en el cliente, la excelencia operativa y la minimización de costos. Por lo tanto, en una primera fase, con la aplicación de una evaluación a nivel organizacional se validará los procesos internos de Stapel Brune, paso que es muy importante para determinar el estado actual de la empresa, y como resultado se identificarán los procesos críticos que necesitan algún tipo de intervención; seguidamente, se hará la medición de madurez digital de Stapel Brune, con el fin de establecer el nivel en el que se encuentra la empresa y con ello validar si la ruta de Optimización de procesos, en el marco de la transformación digital, se puede aplicar para obtener un mayor impacto a la empresa. Con la evaluación a nivel organizacional y el grado de madurez digital, se pueden identificar las oportunidades de cambio y mejora en los procesos de la cadena de valor para obtener como resultado de esta primera fase una propuesta de optimización de los procesos críticos, una alineación de la estrategia de la organización con la operación, y una ruta de transformación digital definida para hacer la intervención objeto de esta consultoría. Para la segunda fase de la consultoría, se diseña una propuesta de Transformación Digital enfocada en los procesos críticos de la cadena de valor, se identifica una solución tecnológica a implementar en Stapel Brune con la que se pueda mejorar el desempeño organizacional, logrando con ello, reducir los costes operacionales del negocio, con base en la reestructuración y digitalización de sus procesos; ahora bien, en el entendido de que la transformación digital no es un tema meramente tecnológico, sino cultural, de actitud y de decisión, se proponen actividades para abordar los aspectos de liderazgo y cultura organizacional digital. Finalmente, en una tercera fase de la consultoría y en concordancia con el RoadMap de transformación digital de la Cámara de Comercio de Bogotá, en adelante CCB, se hace el desarrollo del proyecto ágil, obteniendo como resultado una solución con Tecnologías de la Información y Comunicaciones, en adelante TIC, en pro de mejorar la eficiencia en los procesos de la cadena de valor, con este proyecto se impulsa en Stapel Brune una nueva cultura de innovación, lo que les permite iniciar su proceso de digitalización y avanzar en su grado de madurez digital. (Mintic, 2018).