Examinando por Autor "Almeida, Javier Andrés"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actualización y clasificación de la documentación técnica y legal de dispositivos médicos en el área de calidad y asuntos regulatorios de la empresa Getinge Colombia S.A.S(Universidad ECCI, 2022) Parra Vargas, Diego Fernando; Almeida, Javier AndrésOrganización y clasificación de documentación técnica y legal de dispositivos médicos utilizada para la renovación de registros sanitarios. A través de graficas se evidencio lo realizado en todo el tiempo de pasantía.Publicación Acceso abierto Estudio comparativo de los métodos de adquisición de las señales cerebrales para las interfaces cerebro computadora para personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica(Universidad ECCI, 2021) Osma Molina, Danna Ximena; Naranjo Gaona, Gineth Camila; Almeida, Javier Andrés; Universidad ECCILas Interfaces Cerebro Computadora (BCI), son sistemas encargados de adquirir y procesar las señales cerebrales para el control de dispositivos como sillas de ruedas, prótesis y en algunos casos son utilizadas para la comunicación de personas que presenten discapacidad motora. Los sistemas de interfaces cerebro computadora utilizan diferentes técnicas para obtener la actividad eléctrica del cerebro con la finalidad de analizar características específicas de las señales eléctricas del usuario, para luego ser procesadas y clasificadas en función del tipo de señal de control que se utilice para la optimización de las tareas. Dentro de las aplicaciones de las interfaces cerebro computadoras está desarrollar un canal de comunicación para las personas que no lo puedan hacer debido a una enfermedad neurodegenerativa como lo es la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA); esta enfermedad se caracteriza por generar afectaciones en las estructuras del cerebro encargadas de los movimientos voluntarios como lo es hablar. Todavía se desconoce la etiología de la ELA pero sin embargo se han identificado algunos factores de riesgo que pueden conllevar a que la persona sea vulnerable a la enfermedad, como lo es la edad, el género, la genética y factores ambientales. Debido a las condiciones en que vive una persona con Esclerosis Lateral Amiotrófica se decide diseñar sistemas de BCIs, pues estos permiten devolverle de alguna forma la independencia al usuario y/o reintegrase a su entorno; pero resulta difícil para el paciente acogerse a estos sistemas, pues dependiendo del tipo de BCI se requiere de entrenamiento para que la persona pueda cumplir con los requisitos necesarios para el uso de la Interfaz.