Examinando por Autor "Arenas Castro, Carlos Julio"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Propuesta de diseño de una técnica integral de control de inventarios para Alpopular S.A(Universidad ECCI, 2019) Garzón Benavides, Juan José; Caballero López, Nelson Matías; Fernández Cabeza, John Nicolás; Arenas Castro, Carlos JulioSe eligió una técnica integral en el proyecto por ser el conjunto de métodos que investigados originan el sistema ideal y apropiado en esta tesis, luego de diagnosticar y analizar la serie de imprecisiones causantes de la asertividad del inventario para su meta, la solución de control y corrección de raíz se eligió este título donde intervino la investigación aplicada y otros métodos. La técnica de control de inventarios definida tiene como finalidad asegurar la política de los inventarios, situando en su mínima expresión la desviación de los inventarios en Alpopular S.A. Adicionalmente tiene como objetivo el control de cada uno de los procesos que se incumplen y originan riesgos materializables con respecto a la logística de la compañía.Publicación Acceso abierto Propuesta de un plan de estudio en el modelo educativo para organizaciones de futuro(Universidad ECCI, 2017) Valenzuela Vásquez, Catherine Paola; Vargas Gutiérrez, Wilmar Giovanny; Arenas Castro, Carlos JulioPublicación Acceso abierto Reingenieria de la muestra multidisciplinaria de sexto semestre para el programa de ingeniería industrial(Universidad ECCI, 2015) Romero Osorio, Luz Dary; Arenas Castro, Carlos JulioReingeniería de la muestra multidisciplinaria de sexto semestre para el programa de ingeniería industrial, esta investigación esta con el enfoque de la línea de investigación del programa: innovación, emprendimiento y fortalecimiento empresarial-profesional. Cuyo objetivo se establece como: fomentar y fortalecer procesos de innovación, emprendimiento y fortalecimiento empresarial a través de procesos de análisis de oportunidades de negocio novedosos, explorando necesidades insatisfechas con miras a establecer nuevos mercados en el área de diseño y gestión de la innovación. Subtema: diseño e implementación de modelos de gestión del conocimiento e innovación. Revisando los antecedentes de la muestra suministrados por sus organizadores se observan algunos reconocimientos como: se observa que son muy mínimos los registros (documentos) que existen correspondientes de las muestras multidisciplinarias que sean llevado a cabo desde el año 2009 al 2014, realizándose dos veces por año. Se desconoce el protocolo estipulado para llevar a cabo y realizar este tipo de actividades. Se evidencia que el trabajo realizado por los estudiantes se pierde en cuanto a su creatividad, dedicación, esfuerzo, dinero. Al carecer de una base de datos, no se aprecia el prototipo de los estudiantes que no pasaron a la muestra. Falta un proyecto integrador que vincule las tres asignaturas exigidas en la muestra. ¿Hasta dónde las tres asignaturas (ergonomía, diseño industrial e ingeniería de métodos) aportan al prototipo presentado por los estudiantes? Teniendo como objetivo general, Proponer una reingeniería en la muestra multidisciplinaria del sexto semestre para el programa de ingeniería industrial. Y desarrollando los objetivos específicos, Conocer como está organizada la muestra multidisciplinaria, sus documentos, participantes, asignaturas y evento. Determinar un plan escrito y detallado para presentar cada uno de los prototipos teniendo en cuenta las asignaturas, el evento y la organización. Establecer una propuesta de reingeniería para la muestra multidisciplinaria y el documento de su memoria. Por lo tanto se plantea la propuesta de Ingeniería aplicada.