Examinando por Autor "Barón Niviayo, John David"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Des plateformes virtuelles pour l’apprentissage de langues étrangères: la conquête de la literacité en Français(Universidad ECCI, 2017) Barón Niviayo, John David; Suárez Ruíz, Royer AlanPour commencer ce projet de recherche est proposé en tant que condition nécessaire pour réussir le diplôme professionnel en Langues Modernes, aussi parce que comme étudiant de langues modernes, j’observe qu’il y a des épisodes dans lesquels l’apprentissage d’une langue étrangère comme le français devient monotone et surgit la doute de savoir s’il y a d’autres méthodologies pour accéder à la langue de manière plus dynamique. De là, il apparaît le besoin de chercher d’autres méthodes d’apprentissage du français, et voilà une proposition sur des plates-formes virtuelles dans le cas particulier des communautés virtuelles, étant donné l’importance qu’elles ont gagné actuellement.Publicación Acceso abierto Proceso del aprendizaje del inglés a través de los videojuegos(Universidad ECCI, 2015) Barón Niviayo, John David; Duarte Román, Juliana Carolina; Muñoz Vanegas, Angie Lisette; Moncada Romero, María del PilarA continuación un breve resumen de la investigación; como primera medida el proyecto de investigación se plantea porque como estudiantes de lenguas modernas observamos que hay episodios en que la enseñanza de una lengua extranjera como el inglés se vuelve monótono entre otros, y surge la duda de saber si hay otros métodos de enseñanza y aprendizaje de esta. De allí surge la necesidad de investigar otros métodos de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera como el inglés, por lo que de una manera tal vez informal en medio de la normal cotidianidad se descubren los videojuegos y se priorizan como parte importante y se decide llevar a partir de ellos la investigación. La investigación se desarrolló con el apoyo de autores como Robert Gagne, Begoña Gross, Y Scott Osterweil. Así mismo se desarrollaron encuestas y entrevistas de las cuales se obtuvo los siguientes resultados: Un porcentaje del 80% de los encuestados respaldó la finalidad del proyecto, el cual tiene por objeto buscar una manera más práctica de adquirir bases solidas y rápidas en el manejo de una segunda lengua, en este caso el idioma Ingles.