Examinando por Autor "Bolívar Bolívar, Elsy Mireya"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Propuesta del plan de promoción y prevención para el manejo de estrés del personal docente del jardín Liceo Pedagógico Garabatos de Colores.(Universidad ECCI, 2019) Erazo Bautista, Flor Angela; Bolívar Bolívar, Elsy Mireya; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyEn este proyecto investigativo tiene como objetivo identificar, analizar, seleccionar y presentar una propuesta de solución en el manejo del estrés laboral en los docentes del Jardín Liceo Pedagógico Garabatos de colores. En la primera fase se realiza el diagnóstico de las condiciones del estrés por medio de la ejecución de los instrumentos del Ministerio de la Protección Social y la Pontificia Universidad como lo son: el cuestionario de condiciones generadoras de estrés, la ficha sociodemográfica y la Batería de Instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosociales (Cleves, 2014) adicional se realiza el test de estrés del Instituto de Psicoterapia & Investigación Psicosomática en España el cual mide las dimensiones de Vegetativo, Emocional, Cognitivo y Conductual para realizar luego una comparación con los dos resultados obtenidos, se realiza a 11 docentes los cuales participan de manera voluntaria. En la segunda fase luego de la recolección de los datos se analizan los mismos y se realiza la consulta de las diferentes fuentes nacionales o internacionales para conocer las alternativas utilizadas al momento de identificar la presencia de estrés laboral. Los resultados obtenidos son en el Factor uno sobrecarga y limitantes de tiempo presenta mayor porcentaje en mucho con un 13% y regular un 14%. Los ítems que se encuentran en puntajes de 3, 4 y 5 son los que se toman para dar solución al estrés presentado en este factor, los cuales son los siguientes: con respuesta de 3 docentes es Sobre carga de trabajo, Cumplimiento de fechas extrainstitucionales para la investigación, Asistir a reuniones prolongadas e Interrupciones en el área de trabajo solicitando información diversa, con respuesta de 4 docentes está La multiplicidad de las tareas y con respuesta de 5 docentes esta Tiempo insuficiente para realizar las actividades. 12 En la tercera fase se revisa cual es la mejor propuesta para dar respuesta a las condiciones laborales encontradas en los docentes evaluados y se da inicio a la elaboración de la propuesta del plan de promoción y prevención del estrés laboral en los docentes en el cual se establecen las diferentes actividades a ejecutar para ayudar a mejorar el manejo del estrés teniendo en cuenta los factores encontrados. El aporte que realiza este estudio para la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo se dirige especialmente en el perfeccionamiento del entorno de trabajo, el bienestar y la calidad de vida laboral, la disminución de la tasa de ausentismo por esta enfermedad y principalmente la disminución de accidentes y enfermedades laborales. El Plan de Prevención y Promoción puede servir como base para otras organizaciones que tengan como objetivo la mejora de la salud de sus colaboradores.