Examinando por Autor "Calvo Saad, Maria Jisset"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Aprovechamiento de residuos orgánicos de Corabastos para la producción de compost y su implementación en huertas urbanas(Universidad ECCI, 2025) Marin Useche, Maria Jose; Saavedra Rodríguez, Angie Natalia; Calvo Saad, Maria JissetCorabastos es la central mayorista y plaza de mercado más grande del país, donde se lleva a cabo una amplia gama de transacciones comerciales de productos frescos y alimentos, su acopio y distribución. Sin embargo, esta central también genera una cantidad significativa de residuos orgánicos, lo que plantea desafíos ambientales y de gestión de residuos. El artículo aborda la formulación de un proyecto para la generación de compost a partir de residuos orgánicos resultantes de procesos de comercialización de la plaza de mercado Corabastos, ubicada en Bogotá, lo anterior considerando que estos residuos cuentan con una mala disposición final, contaminan el recurso suelo y agua por su mal manejo, causan un gran efecto negativo entre la comunidad, por lo que se hace necesario la implementación de un sistema de recolección, uso y manejo de estos residuos, seguido de la ejecución de un Programa de Educación Ambiental de desarrollo de campañas de sensibilización dirigidas a comerciantes, trabajadores, visitantes y residentes sobre la importancia de separar y disponer correctamente los residuos y fomentar la práctica del compostaje a través de la implementación de huertas urbanas como alternativa en la producción de insumos agrícolas importantes en la canasta familiar, estableciendo diferentes incentivos para los comerciantes y vendedores que contribuyan con esta práctica de aprovechamiento de residuos orgánicos en la producción de compostaje.Publicación Restringido Estrategia pedagógica para el fortalecimiento del manejo adecuado del proceso de protección y bienestar animal (interacción humano-animal) en el municipio de Girardot(Universidad ECCI, 2025) Fuentes Campos, Carlos Andres; Calvo Saad, Maria JissetTeniendo en cuenta que, en nuestro país la problemática sobre el proceso de protección y bienestar animal es necesario hacer un breve reconocimiento sobre el concepto de bienestar animal a nivel global, el cual se hizo en el siglo XVIII cuando Jeremías Bentham señaló que, lo importante no era si los animales hablaban o entendían, sino que no debían sufrir. Por lo anterior, resulta importante mostrar la realidad actual que se vive en todo el territorio colombiano, no siendo ajeno el municipio de Girardot, situación que radica en la insuficiente claridad sobre las responsabilidades en la gestión administrativa y operativa de las instituciones públicas, sumado a ellos los vacíos jurídicos en la normatividad, los cuales resultan ser un obstáculo para la sanción oportuna y efectiva, durante la gestión del proceso de protección y bienestar animal. Por dichas razones existe la necesidad de crear una estrategia pedagógica sobre el proceso de protección y bienestar animal (interacción humano-animal), que permita articular a las instituciones y autoridades político administrativas, así como a la comunidad en general del territorio.