Examinando por Autor "Cardona Martínez, Homero"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de parámetros fisicoquímicos para determinar posible contaminación en el proyecto de explotación de hidrocarburos. el informe de infiltración para material consolidado sobre la vía de Aguachica Cesar(Universidad ECCI, 2015) Arias Ospina, Gisselle Paola; Cardona Martínez, HomeroEl proyecto de investigación “ANÁLISIS DE PARAMETROS FISICOQUIMICOS PARA DETERMINAR POSIBLE CONTAMINACION EN EL PROYECTO DE EXPLOTACION, E INFORME DE INFILTRACION PARA MATERIAL CONSOLIDADO SOBRE LA VIA DE AGUACHICA-CESAR DPT. CESAR”, se realiza a lo largo del recorrido de la vía que se dirige hacia el municipio Aguachica en el departamento del Cesar, la generación de muestreos de suelo, que permitirán evidenciar el conflicto de uso del suelo, se hará por medio de la caracterización de parámetros que permiten evidenciar niveles de contaminación asociados a la actividad de vertimientos de aguas residuales sobre la vía, ,y servirán como herramienta de análisis en los estudios de conveniencia de la empresa encargada del proyecto (MAHT MONITOREOS AMBIENTALES HIGH TECNOLOGY) siempre teniendo en cuenta un desarrollo sostenible de los recursos naturales. El Análisis de Suelos cobran cada vez más importancia en los estudios ambientales, en este caso funcionan como herramienta de diagnóstico en el proyecto de explotación de hidrocarburos Oso Pardo 1,que nos permite tener una estimación de la fertilidad del suelo, y la posible afectación por contaminación; esto se obtiene de resultados de un conjunto de ensayos físicos y químicos practicados en la muestra de suelo. Su objetivo es proveer una medida del contenido y variabilidad de los principales nutrientes de la superficie a analizar. Dentro del proyecto uno de los objetivos son la evaluación de los conflictos de uso del suelo, y se confrontan los usos actuales y los usos potenciales de los suelos. Este proyecto permite realizar una comprensión clara y detallada, las actividades antrópicas que prevalecen, y contribuye con un uso consiente equilibrado y equitativo de los recursos naturales.