Examinando por Autor "Cervera Quintero, Jenny Paola"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diagnostico social, comercial y ambiental en la industria de los textiles inteligentes en Colombia en el año 2022(Universidad ECCI, 2023) Baquero Ruiz, Christian Norberto; Dennys, Alejandro Dupotey; Espinel Chaparro, Edgar Leonardo; Cervera Quintero, Jenny PaolaSe investigará los efectos de la fabricación de prendas de vestir con telas inteligentes para la sociedad colombiana desde las variables comerciales, sociales y ambientales, esto se logrará a partir de una investigación con enfoque metodológico cuantitativo, con alcance correlacional y explicativo. Este diagnóstico genera información que aporte a potenciales emprendedores en el uso de este estos materiales en la industria colombiana, así como generar antecedentes investigativos que aporten al desarrollo científico textil en la industria 4.0. Adicional, se pretende aportar con diferentes consultas el origen de la contaminación ambiental en los procesos del sector. A nivel comercial se espera aportar a los nuevos emprendimientos eco-amigables que puedan utilizar estos materiales como producto principal. El producto esperado con esta investigación es un proyecto de grado (título tecnología en gestión de procesos industriales).Publicación Acceso abierto Estudio de mercados para evaluar la viabilidad de un emprendimiento de tienda de ciclismo en los municipios de la Sabana Occidente de Bogotá y diseño de plan de mercadeo a partir de la información obtenida.(Universidad ECCI, 2023) Burgos Hernández, Luisa Fernanda; Muñoz Castañeda, Carlos Arturo; Cruz Peñuela, Leonardo; Cervera Quintero, Jenny Paola; Torres Duque, Pedro MauricioEl presente proyecto tiene como finalidad establecer la viabilidad de la creación de una tienda de accesorios de ciclismo en el municipio de Mosquera Cundinamarca, su principal objetivo es dar servicio a todos aquellos ciclistas que transitan principalmente por los municipios de la provincia de Sabana de Occidente de Bogotá. La idea del proyecto nace de los datos obtenidos por fuentes gubernamentales y diarios reconocidos en los que se evidencia un alto número de biciusarios que diariamente transitan por estos corredores viales, además de la baja oferta de accesorios de ciclismo que a priori se evidencia en la zona y que obliga a los ciclistas a buscarlos principalmente en la ciudad de Bogotá, teniendo que realizar desplazamientos importantes. El estudio de mercados a realizar se fundamenta principalmente en la consecución de datos primarios por medio de encuestas dirigidas a los grupos de interés, esto con el fin de realizar el análisis pertinente para poder basar la toma de decisiones en ellos. A partir de los datos obtenidos en el estudio de mercados, se diseñará un plan de mercadeo para la comercialización de productos y servicios dirigidos a usuarios de bicicleta como medio de transporte y como actividad deportiva.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejora en la cadena de suministro de la empresa Agroinnovar Ltda. mediante la evaluación de la gestión logística(Universidad ECCI, 2023) Romero Avendaño, Jasbleidy Lizeth; Valenzuela García, Jhon Edison; Cervera Quintero, Jenny PaolaLa presente investigación tiene como propósito apoyar la mejora de la cadena de suministro de la empresa Agroinnovar Ltda., la cual generó interés particular por ser una pequeña empresa, permitiendo con esta investigación plantear puntos de partida para un diagnóstico y brindar apoyo en posibles mejoras para otras empresas de este tipo, con lo cual se permite fortalecer su crecimiento y el posicionamiento en el mercado de estas pequeñas organizaciones, que muchas veces no tienen las herramientas suficientes en la identificación de aspectos que permitan generar valor dentro de sus procesos. Para esto se realiza un diagnóstico de todo el proceso logístico a través de la evaluación directa de cada una de sus partes con lo cual, se identifica los procesos con mayores falencias y los puntos más críticos sobre el estado actual de la empresa, que para esta investigación se centra particularmente en los hallazgos sobre el proceso de inventarios, sobre lo cual se estudió estrategias como parte de una propuesta de mejora que le permita a la organización encontrar la maneras de reorganizar esta parte de su proceso logístico y por ende sumar valor a la integralidad de la cadena de suministro, sumado a esto se consulta metodologías que apoyen la mejora continua de la cadena de suministro de la organización apoyados en el caso de este proyecto de estrategias Kanban, que conjuntamente permitan mitigar perdidas y obtener mayor beneficio a nivel estructural, financiero y económico con factores de control y organización.Publicación Acceso abierto Propuesta de rediseño sobre la estrategia de distribución en la logística de última milla de medicamentos para la empresa Khiron de Colombia(Universidad ECCI, 2023) Bejarano Avendaño, Helber Suleyman; Ramos Herrera, Luis Carlos; Hernández Barón, Jhon Fernando; Cervera Quintero, Jenny PaolaEl objetivo de esta investigación es la de plantear una estrategia diferente para la distribución de medicamentos de la compañía Khiron Colombia S.A.S., la cual se ha convertido en líder del mercado colombiano de productos hechos a base de cannabis medicinal. Para esto se ha empleado una metodología de investigación documental, descriptiva, no experimental. En cuanto a la recolección de datos e información se utilizó la técnica de entrevistas a diferentes empresas que también comercializan productos a base de cannabis, las cuales no son muchas a nivel nacional. Los resultados obtenidos muestran una ventaja competitiva, lo que lleva a buscar y proponer nuevas alternativas para mejorar el proceso de distribución y optimizar la entrega de productos durante la última milla especialmente, ya que este es uno de los procesos operativos más costosos para las empresas actualmente.Publicación Acceso abierto Propuesta de un modelo estratégico para el aprovechamiento de las frutas y verduras que impactan el indicador de filtración de Mercados Colsubsidio en el punto de venta Calle 26 sobre la ciudad de Bogotá(Universidad ECCI, 2023) Páez Pachón, Kevin Alejandro; Arango González, Yennifer Alejandra; Rodríguez Ariza, Cristhian Andrés; Cervera Quintero, Jenny Paola; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyEl presente informe tiene como objeto presentar un modelo estratégico con el fin de optimizar el manejo de frutas y verduras en el punto de venta Calle 26 de Mercados Colsubsidio, ubicado en la ciudad de Bogotá. Este modelo se enfoca en abordar el problema de la pérdida de alimentos perecederos y mejorar la eficiencia operativa en la cadena de abastecimiento de la organización, así como los indicadores propios de medición.Publicación Acceso abierto Propuesta para estandarizar los procesos en el armado de máquinas de perforación diamantina en la empresa Kluane Colombia S.A.S(Universidad ECCI, 2023) Morera Prieto, Brandon Esteban; Parrado Barreto, Laura Camila; León Monroy, Daniel Alejandro; Cervera Quintero, Jenny Paola; Empresa Kluane ColombiaLa empresa Kluane Colombia S.A.S ha detectado en los últimos años aumento en costos operativos (entiéndase como los gastos inmersos en la operación) debido a que se ha implementado acciones como, por ejemplo, programar tiempo adicional para cumplir con actividades de mantenimiento, reprocesos en los pedidos, agotamiento de stock de elementos y componentes necesarios, pérdida de tiempo por tareas innecesarias que impactan en el correcto desarrollo de la operación. Para llevar a cabo la propuesta de estandarización de procesos en un tiempo de un año, se realizarán investigaciones relacionadas a técnicas que se pueden implementar, además, por medio de la transformación digital lograr optimizar los procesos involucrados en el armado de máquinas y con esto mitigar la problemática mencionada.