Examinando por Autor "Chauta Velandia, Andres Felipe"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis estilístico de la presentación de los problemas mentales en el desarrollo de personajes del “El Retrato De Dorian Gray’’(Universidad ECCI, 2024) Guerrero Quintana, Laura Daniela; Bernal Guevara, Anggy Zuley; Chauta Velandia, Andres FelipeIt is true that mental illness is more common today than one would like to admit. However, it is also true that these have been around for a long time, even before they were known medically and will be considered as mental disorders. This is evident in the novel The Portrait of Dorian Gray, which shows us different mental illnesses that affect the behavior and personality of each of the main characters.Publicación Acceso abierto Entre la virtud y la hipocresía: un análisis estilístico literario pragmático de la escena 'Fuego infernal' en El jorobado de Notre Dame(Universidad ECCI, 2024) Mosquera Moreno, Laura Fernanda; Morales Mosquera, Leidy Carolina; Chauta Velandia, Andres FelipeEl presente trabajo de grado se centra en un análisis estilístico tomando los elementos gráficos y lingüísticos en la escena de la película El Jorobado de Notre Dame, donde el personaje antagonista Frollo canta Fuego Infernal. En el desarrollo del presente análisis, se determinan diferentes aspectos para evidenciar cómo el personaje de una película infantil logra transmitir un mensaje más profundo como lo es el contexto religioso y la lucha interna del personaje hacia sus sentimientos y virtudes teologales que tanto proclama Frollo a lo largo de la película, el cual llega a pasar desapercibido por ser una película dirigida para niños. Teniendo en cuenta lo anterior, se realizó una matriz de análisis estilístico literario pragmático, la cual ayudó a analizar los aspectos más relevantes de algunas estrofas de la canción Fuego infernal. Esto se hizo con el fin de entender más a fondo la doble moral del personaje antagónico de la película El Jorobado de Notre Dame, Frollo, plasmada en estas estrofas. Los resultados de este análisis revelan cómo la hipocresía y los valores morales se ven reflejados en los versos más significativos de la canción, lo que permite cumplir con los objetivos planteados en este trabajo, al descubrir los pensamientos que contradicen la conducta y el pensamiento religioso del personaje antagonista, Frollo. A lo largo del documento, se explorará el contexto del personaje para comprender mejor las motivaciones de este antagonista llamado Frollo.Publicación Acceso abierto Stilometrische Korrelationsanalyse der Bestimmung der auktorialen Funktionen aufgrund der narratologischen Struktur beim Hist. 1.1. 1-5(Universidad ECCI, 2024) Osorio Velandia, Valentina; Chauta Velandia, Andres FelipeHerodot von Halikarnassos ist bekannt als der Vater der Geschichte, dank seiner Erzählung über die Ereignisse vor den medizinischen Kriegen des 5. Jahrhunderts. Die vorliegende Forschung versucht, die stilistischen Züge der Historiae des Herodot zu erkennen, die narrativen Züge der von Oxford University Press herausgegebenen Ausgabe zu identifizieren und die Korrelation der darin gefundenen Auktorial Funktionen zu berechnen. Das Untersuchungsobjekt ist von der Textkritik her gerechtfertigt, weil es sich um die Analyse eines Produkts handelt, das ein Wertversprechen hat: eine Edition zu erstellen, die dem vom Autor geschriebenen Original ähnelt. Es wird auch durch die Digital Humanities gerechtfertigt, die technologische Werkzeuge für die Datenverarbeitung verwenden. Die verwendete Technik ist die Stilometrie, die sprachliche und statistische Elemente kombiniert, um Textstile zu bestimmen und Autoren zu bestimmen. Dies geschieht mit einer gemischten Methodik, die qualitative Werkzeuge wie inhaltsanalytische Matrizen und quantitative Matrizen wie Scikit Learn zur Verarbeitung der Daten einbezieht. Zusätzlich wird der Pearson-Korrelationskoeffizient zwischen Autorialfunktionen und den anderen Variablen Person, Tempus und Erzähler verwendet. Die Forschung stellte fest, dass das narratologische Element, das Auktorial Funktionen am meisten bestimmt, Person mit einem Wert von -0,4406397041 ist.Publicación Acceso abierto Técnicas de traducción en el doblaje de la canción “We Don’t Talk about Bruno” de la película Encanto(2023) Carabali Macareo, Yessica Paola; Puin Guzmán, Laura Sofia; Chauta Velandia, Andres FelipeEn el presente trabajo, se realizó un análisis de los elementos estilísticos centrado en diferentes aspectos fonéticos, terminológicos, morfosintácticos y musicales de la canción “We don’t talk about Bruno” de la película Encanto. La cual se toma desde el punto de vista empresarial, debido a que es un producto derivado del filme. Esto con el fin de encontrar las técnicas de traducción utilizadas en el doblaje dirigido al mercado objetivo de la compañía Walt Disney, Latinoamérica. Esta investigación se hizo desde un enfoque cualitativo e interpretativo, donde se estudió la muestra a través de una matriz de análisis estilístico. Gracias a esta indagación, se evidenció la existencia de diversos fenómenos y variaciones en el doblaje realizado al español latino de la canción. Igualmente, se encontró que para este doblaje se hizo uso de diferentes técnicas de traducción, incluso en una misma frase. Sin embargo, es notorio la repetición de ciertas técnicas, como lo son la modulación y transposición.