Examinando por Autor "Gaitán, Luisa Fernanda"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la IPS San Diego de Muellamues, municipio de Guachucal Nariño(2021) Colimba Tapia, Diana Fernanda; Córdoba, Diana Elisa; Gaitán, Luisa FernandaEl presente trabajo de investigación se enfoca en la elaboración de un plan, siendo este la propuesta de prevención, preparación y respuesta ante algún riesgo, amenaza o emergencia; en el diseño del plan para para la prevención, preparación y respuesta ante emergencias se establecieron acciones a seguir ante eventos adversos que pudiesen presentarse la IPS SAN DIEGO DE MUELLAMUÉS. Para el logro de los objetivos y desarrollo del trabajo se revisó la normativa vigente sobre gestión de riesgos, además se hicieron inspecciones a las instalaciones de la IPS con el fin de identificar la vulnerabilidad de la entidad mediante el diligenciamiento de fichas sobre vulnerabilidad, de esta recopilación de información se puedo realizar el análisis de vulnerabilidad mediante una matriz, determinado el nivel de riesgo al que se encuentra expuesta la IPS, datos que han sido significativos para la elaboración final del plan para para la prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la IPS SAN DIEGO DE MUELLAMUÉS. De acuerdo a los resultados obtenidos se evidenció la presencia de amenazas de origen natural y antrópico dentro de los cuales se destacan sismo, erupción volcánica, inundación, que por su ubicación geográfica causa vulnerabilidad global que se ve reflejada en el nivel de riesgo por la falta de preparación del personal en el tema de la prevención, atención y mitigación de los mismos.Publicación Acceso abierto Exposición a benceno, tolueno y xileno (btx) y los posibles efectos hematológicos en los trabajadores de la estación city gate y estación buena vista(Universidad ECCI, 2023) Acosta Ardila, Yivi Tatiana; Peña Núñez, Angie Carolina; Gaitán, Luisa FernandaLa exposición a solventes aromáticos empleados en numerosos procesos industriales, se considera un riesgo ocupacional que enfrentan millones de trabajadores en el mundo. Se evaluó la exposición a solventes aromáticos BTX (Benceno, Tolueno, Xileno) efectuado en estaciones Buenavista y City Gate 40 de la empresa COINOBRAS GAS S.A E.S.P. La estrategia de muestreo se realizó en la modalidad personal y tuvo como principio establecer la concentración de estos compuestos en el personal operativo que desarrolla labores en las diferentes áreas de Producción. Los métodos y procedimientos aplicados durante el presente estudio fueron los recomendados por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) de los Estados Unidos de Norteamérica. Los trabajadores expuestos presentaron concentraciones por debajo del valor permisible, determinando un riesgo BAJO. Por otro lado, las concentraciones de Xileno dieron por debajo del límite de reporte, por lo cual se determina riesgo BAJO. Se recomienda que, durante las jornadas de trasiego, el personal cuente con tiempos de espera en espacios lejanos al camión cisterna y la estación, con el fin de garantizar que el trabajador pueda respirar aire libre de vapores orgánicos en exposiciones innecesarias. Por lo tanto, es importante continuar con los Programas de Vigilancia Epidemiológica por riesgo químico llevados actualmente en la empresa.Publicación Acceso abierto Incidencia de los riesgos biomecánicos en el personal del área administrativa de la empresa ELIGEM S.A.S(Universidad ECCI, 2022) Ramírez Bernal, Adriana; Arias Pinto, Andrea; Cabrera Ordoñez, Bladimir; Gaitán, Luisa Fernanda; Universidad ECCILa investigación tuvo como objetivo principal determinar la incidencia de enfermedades osteomusculares y síntomas asociados al riesgo biomecánico de los trabajadores de la empresa ELIGEM S.A.S, es una organización de servicios temporales, la cual presta sus servicios a diferentes empresas floricultoras de sabana occidente, los cargos que se manejan son operativos y adicionalmente cuenta con personal de planta que realiza las actividades administrativas. La muestra abordada son cinco (5) trabajadores, la investigación descriptiva y el enfoque cuantitativo, inicialmente se realiza la aplicación del cuestionario de factores de riesgo ergonómicos y daños que permite realizar un análisis de las características sociodemográficas y ocupacionales de los trabajadores; esto permite describir los factores de riesgo biomecánico y encontrar cuales son las posiciones más adoptadas por los trabajadores por más de 4 horas, también, se aplica la encuesta de síntomas musculo esqueléticos. Por último, se realiza la relación de las variables que permite diseñar estrategias y acciones desde seguridad y salud en el trabajo con el fin de mitigar y controlar los factores de riesgo presente y prevenir enfermedades o síntomas osteomusculares.