Examinando por Autor "Galvis Ramos, Hanna Alexandra"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del sistema globalmente armonizado para la empresa sociedad bíblica colombiana(Universidad ECCI, 2022) Galvis Ramos, Hanna Alexandra; Trujillo Amaya, María Fernanda; Ortegón Lozano, Yuddi Patricia; Castiblanco Aldana, Yuly Patricia; Universidad ECCILa Sociedad Bíblica Colombiana (SBC) es una empresa sin ánimo de lucro dedicada a difundir la palabra de Dios a través de distintos medios, uno de ellos es desarrollando actividad de impresión, acabados y armado de biblias, para esto hace uso de diferentes sustancias químicas en su proceso productivo. Actualmente, la SBC no ha realizado transición al Sistema Globalmente Armonizado (SGA) por distintas razones, esto hace necesario para la empresa el diseño del mismo, por lo tanto se busca documentar los pasos y actividades necesarias para clasificación y etiquetado de sustancias químicas para la futura implementación, incluyendo otras actividades a tener en cuenta como capacitación y preparación de la infraestructura para el manejo adecuado que se le debe dar al manejo de sustancias químicas con el fin de evitar accidentes y enfermedades laborales y así mantener el bienestar y búsqueda de ambientes más seguros para los colaboradores.Publicación Acceso abierto Proceso productivo de la empresa linotipia Martínez S.A.S.(Universidad ECCI, 2015) Bolaños Burgos, Deisy Esperanza; Galvis Ramos, Hanna Alexandra; León Cepeda, Jessica Alejandra; López Daza, Julio Alexis; Ascuntar Jiménez, Leidy Alexandra; Giraldo Colmenares, OrlandoLINOTIPIA MARTINEZ S.A.S es una empresa del sector de artes gráficas ubicada en la Ciudad de Bogotá, dedicada a la producción e impresión de material litográfico, empresa que lleva 40 años en la industria Colombiana. El presente trabajo de investigación, consiste en la descripción y análisis de dos líneas de productos más representativos para la empresa. Dicha descripción y análisis, ayudará a observar y conocer el proceso para la realización de aquellos productos. La investigación se realiza con base a la metodología de estudio, es decir se obtuvo información de fuentes primarias como entrevistas de personal a cargo, documentos internos de la empresa, observaciones y revisiones en libros. Con esto se pretende identificar, caracterizar y conceptualizar los procesos más relevantes para la empresa, y dar recomendaciones importantes de acuerdo al manejo de los procesos estudiados.