Examinando por Autor "Garcés Betancourth, Jorge Antonio"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño del programa de seguridad basada en el comportamiento para los trabajadores del Campo Petrolero Yaco de Oil Energy (Puerto Gaitán, Meta)(Universidad ECCI, 2019) Herrera Castillo, Edna Rocío; Garcés Betancourth, Jorge Antonio; Oviedo Correa, JuliethaLa revisión de accidentes registrables para Campo Yaco durante el 2018 indicó una directa relación entre los índices de accidentalidad y severidad con la presencia de comportamientos inseguros durante la ejecución de las tareas por parte de los trabajadores. En esta revisión también identificó que la organización no cuenta con una cultura de seguridad basada en el comportamiento que esté arraigada en todos los trabajadores; por tanto, en este contexto, se identificó la necesidad de desarrollar nuevas herramientas y estrategias de gestión que promuevan el comportamiento seguro en la totalidad de trabajadores en Campo Yaco. Una estrategia, en concordancia con lo anterior, es el diseño de un Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento, tal como lo advierten diferentes investigaciones en el campo de la seguridad industrial (Dubrin & Duane, 1993; Al-Hemoud & Al-Asfoor, 2006; Nascimento & Fernando, 2010; Heng Li, Miaojia Lu, Shu-Chien Hsu, Matthew Gray & Ting Huang; 2015; Mohammad, Bonaventura & Hadikusumo, 2017; Yeow & Goomas, 2018; Guoa, Gohb & Wong, 2018). En consecuencia, la presente investigación tuvo como objetivo proporcionar dicho programa para Campo Yaco. Este programa asumió varios desafíos, como la creación de estrategias que logren permear toda la organización, que empodere a la línea directiva y le permita liderar con el ejemplo, proponer estrategias e indicadores de seguimiento, así como herramientas para el análisis de los registros de las observaciones, entre otros beneficios. El Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento para Campo Yaco se constituye en una contribución a la prevención de incidentes laborales y proporciona una herramienta concreta a la organización que puede ser adoptado por los líderes, logrando expandir la cultura de la correcta gestión del riesgo.