Examinando por Autor "García Montaño, Luis Felipe"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Desarrollo de un corpus anotado de la tragedia Electra para el análisis estilométrico basado en algoritmos genéticos(Universidad ECCI, 2025-08-20) Ángel Díaz, Verónica; Tinjacá Martínez, Daniela; Chauta Velandia, Andrés Felipe; Mendez Amaya, Julian Arturo; García Montaño, Luis FelipeEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de anotación para el corpus anotado de la tragedia Electra. A través de un modelo de anotación y procesamiento de un corpus textual, se busca identificar patrones métricos que permitan aproximarse a la escritura original del autor, distinguiéndose de las múltiples copias y modificaciones que han surgido a lo largo del tiempo. Esta investigación se enmarca en el campo de las humanidades digitales y emplea técnicas computacionales como el análisis estilométrico mediante el Software llamado GenATC, para validar la anotación del corpus. Se espera que este estudio contribuya al ámbito de la literatura clásica mediante una metodología que combine enfoques cualitativos y cuantitativos y que permita así una la evolución formal de la obra Electra a lo largo de la historia. Con esto en mente, la metodología a utilizar se basa en un paradigma humanista con un enfoque mixto, ya que combina elementos cualitativos y cuantitativos. Así mismo, se utilizó el método MAMA –Modelado, Anotación, Evaluación y Revisión– con el fin de organizar y controlar que el proceso de anotación sea válido y reproducible en el contexto de un análisis computacional y métrico de un corpus anotado, en este caso el de la tragedia Electra. Los resultados obtenidos señalaron que el modelo de anotación implementado es válido para el desarrollo de un corpus anotado de la tragedia Electra, dado que se pudo corroborar la hipótesis alternativa. A parte, la investigación demuestra la viabilidad de aplicar técnicas computacionales avanzadas en el campo de las humanidades digitales para el desarrollo de nuevos análisis métricos y lingüísticos de otras obras clásicas.