Examinando por Autor "Hernández, Armando"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aplicación de estrategia baremos de carrocería y pintura tracto camión en Kenworth T800(Universidad ECCI, 2015) Coronado Hernández, Jaime; Galindo Hurtado, Jefferson; Vega Olaya, Juan Camilo; Hernández, ArmandoA lo largo del tiempo los seres humanos han buscado la manera de palpar ideas y experiencias, la mayoría de veces esta información se ha realizado para ayudar a aquellas personas que no tienen conocimientos en ciertas áreas y nombrando así a dicha información como manual del usuario. En la actualidad existe una gran variedad de manuales para que las personas tanto especializadas como aquellas que solo tienen conocimientos básicos puedan desarrollar ciertas tareas específicas, ya sea desde la explicación del uso de un objeto cotidiano tal como el funcionamiento de un teléfono móvil, o el funcionamiento de cierto electrodoméstico, pero también esté puede traer información de cómo realizar el mantenimiento de estos objetos. En el área de tecnología en mecánica automotriz es necesario el manual tanto del usuario que va a empezar a usar su automóvil como aquel que le va a hacer mantenimiento ya que con esta ayuda se le va a facilitar realizar una tarea específica como lo es reemplazar la batería, el cambio de una bujía, el cambio del filtro de aceite, u otro elemento especifico sin causar un daño al vehículo.Publicación Acceso abierto Modelo didáctico interactivo del sistema de embrague y transeje(Universidad ECCI, 2015) Cipagauta Becerra, Edison Javier; Gutiérrez Corredor, Jeferson Fernando; Moreno Ramírez, Sergio Eduardo; Hernández, ArmandoEste trabajo involucra los sistemas de embrague y transeje de un automotor, el cual permite realizar una interrelación o cambio de marcha y produciendo una compensación fuerza-velocidad para generar el impulso vehicular deseado. Lo ideal de este sistema para el desarrollo de aprendizaje es que pueda evidenciar todo su funcionamiento, y las incidencias que tiene este en un vehículo. El conjunto transeje es utilizado en el mercado automotriz en general para vehículo de pequeñas proporciones, al tener poco tamaño su peso será menor, necesita un motor más pequeño ya que este sistema tiene menos componentes que un sistema de trasmisión convencional. Al saber que es un sistema bastante común, es preciso decir que al adquirir como su estructura, distribución de componentes, el sistema selector de cambios y por ende su debido mantenimiento y reparación, hará del estudiantado adquiera destrezas para ser competitivo en el mercado automotriz en cuanto a servicio técnico.Publicación Acceso abierto Motor didáctico interactivo carburado con énfasis en modificaciones para competición(Universidad ECCI, 2015) Lagos Rojas, Angélica María; Ocampos Arias, Freddy Alonso; Quitian Rodríguez, Juan Camilo; Camelo Castañeda, Yeison; Hernández, ArmandoEl proyecto se plantea por la necesidad identificada en las asignaturas relacionadas con el tema de motores MEP (Motor de Encendido Provocado) el cual está enfocado en crear un modelo didáctico (que sea utilizado en las clases prácticas en los talleres de ajuste de motores e inyección y sincronización de la UNIVERSIDAD ECCI ) e interactivo (por la forma en que está concebido para el fácil entendimiento de cómo funcionan los distintos componentes) de un motor de ciclo de 4 tiempos con tecnología en formación de la mezcla fuera de la cámara de combustión, este será el punto de partida para el desarrollo y avance del proyecto el cual busca como finalidad servir de apoyo a las actividades prácticas realizadas por los estudiantes de la Tecnología en Mecánica Automotriz y lograr que estos puedan interiorizar de forma más clara y puntual el funcionamiento, diagnóstico y la aplicación de actividades de mantenimiento, pues en el ámbito colombiano este tipo de tecnología aún está en funcionamiento en vehículos de calle, maquinaria agrícola y especializada y en vehículos de competencia sean de dos o cuatro tiempos. Al observar la necesidad de tener un modelo practico de un motor de combustión a gasolina con mezcla fuera de la cámara el cual en la actualidad no existe para ser usado por los estudiantes de la Tecnología en mecánica automotriz y así poder profundizar en los conocimientos básicos impartidos por la UNIVERSIDAD ECCI Así mismo motivados por el hecho de saber que en la asignatura de Inyección y sincronización existe dentro de los temas de la guía del estudiante el relacionado con los colectores de admisión en motores a gasolina, la ayuda didáctica entra a ser un apoyo importante.Publicación Acceso abierto Reductor de emisiones de gases por medio del catalizador selectivo SCR(Universidad ECCI, 2016) Reyes Sánchez, Harbey; Aguilera Ramírez, Robinson José; Becerra González, Sandra Milena; Hernández, ArmandoEn la actualidad se busca la implementación de estrategias pedagógicas como alternativas de aprendizajes, facilitando la compresión de los diversos temas que comprenden las emisiones de gases de los motores Diésel y como deben ser controladas y disminuir el impacto ambiental que estos provocan. Lo que se busca es el ensamblaje de un modelo a escala de motor de combustión interna, el cual contiene un sistema reductor de emisión de gases SCR, el cual se compone de componentes como las unidad de NOx, un depósito de Adblue y un catalizador el cual dentro de un sistema real se realizaría la conversión de gases del escape que contienen los óxidos de nitrógeno y nitrógeno, convirtiéndolos en vapor de agua. Se aporta en conocimiento y comprensión de este sistema utilizado en los vehículos diésel dentro del marco de la normatividad de las Uniones Europeas, Estado Unidenses y como se adaptan a la normatividad Colombiana.