Examinando por Autor "Hernández Gómez, Catalina"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Manual de elaboración de informes de cumplimiento ambiental-ICA para la etapa de producción en el sector hidrocarburos como parte de la pasantía en la empresa Aquaviva LTDA Gestión e Ingeniería(Universidad ECCI, 2014) Sánchez Cardozo, Angela Rocío; Hernández Gómez, CatalinaTeniendo en cuenta que la empresa AQUAVIVA LTDA. GESTIÓN E INGENIERÍA, presta el servicio de elaboración de Informes de Cumplimiento Ambiental – ICA a empresas beneficiarias de licencias ambientales de carácter global en proyectos de explotación de hidrocarburos a nivel nacional, se hace indispensable el establecimiento de procedimientos internos que faciliten la ejecución de este tipo de proyectos, los cuales deben ser desarrollados acorde con lo establecido en el Manual de Seguimiento Ambiental de Proyectos: Criterios y Procedimientos realizado por el Ministerio de Medio Ambiente en el año 2002 y lo establecido en la Resolución 0188 del 27 de Febrero de 2013 - MADS, en donde se requiere la presentación del Modelo de Almacenamiento Geográfico (Geodatabase); cabe aclarar que dichos documentos proporcionan las características de forma y contenido que deben cumplir los Informes de Cumplimiento Ambiental – ICA, sin embargo,están enfocados de manera general a todos los sectores, por lo tanto, es necesario la elaboración de un manual que proporcione el procedimiento específico para dicho sector, teniendo en cuenta que los Informes de Cumplimiento Ambiental – ICA detallan y justifican el avance, cumplimiento y efectividad de las tareas ambientales a las que se compromete el beneficiario de la licencia ambiental establecidas en el Plan de Manejo Ambiental del proyecto, obra o actividad.Publicación Acceso abierto Tratabilidad de aguas residuales con altos contenidos de tensoactivos anionicos en el laboratorio Conoser LTDA(Universidad ECCI, 2015) Pinto Monje, Jeiffer Daniel; Hernández Gómez, CatalinaHoy en día las organizaciones deben acatar con importancia la responsabilidad social empresarial la cual abarca el cumplimiento de la legislación ambiental vigente exigida por las autoridades ambientales, de ésta forma fue posible desarrollar este informe enfocado en el mejoramiento continuo de la organización en el aspecto ambiental, con la implementación de un sistema de tratamiento físico, químico y microbiológico de las aguas residuales generadas por el laboratorio CONOSER Ltda., con altos contenidos de tensoactivos aniónicos, proyecto desarrollado durante el periodo de pasantías comprendido en un tiempo de novecientas horas, en las cuales fue posible desarrollar pruebas de tratamiento a las aguas residuales a diferentes muestras por medio de la utilización de distintos compuestos químicos para finalmente, determinar cuál de los compuestos utilizados era el más efectivo para minimizar las concentraciones de tensoactivos aniónicos en el agua a tratar. La realización de esta pasantía permitió al laboratorio analizar diferentes opciones de disposición final de sus residuos líquidos, mediante el tratamiento de los mismos ya sea con el fin de verter el agua a la red de alcantarillado cumpliendo con lo exigido por la legislación vigente o reutilizando el agua dentro del laboratorio, así mismo se ayudó al laboratorio a generar un mayor compromiso ambiental cuando se desarrollan sus actividades.