Examinando por Autor "Hernández Muñoz, Wilson"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño y construcción de un prototipo modificado de una caldera pirotubular horizontal de 5 BHP sin cono refractario y refrigerada por agua(Universidad ECCI, 2023) Leon Leon, Miguel Alejandro; Hernández Muñoz, Wilson; Villalobos Correa, DanielEl presente trabajo es un compendio sobre el diseño de una caldera pirotubular de tipo horizontal sin cono refractario comparada con una caldera pirotubular convencional con refractario, esta comparación se hace frente a la transferencia de calor radiante en el tubo de combustión mostrando la diferencia de potencia térmica transferida; el objetivo es mostrar el diseño mecánico y térmico de una caldera pirotubular de 5 BHP en donde se enfoca el diseño al reemplazo de la zona refractaria del tubo de combustión; se muestra un procedimiento para el cálculo térmico de la caldera, desde la estequiometria del combustible hasta las ecuaciones que rigen la radiación térmica y la convección de los gases de combustiónPublicación Acceso abierto Diseño, construcción y análisis de rendimiento a tres tornillos extrusores para la extracción de aceite de la semilla de aguacate tipo Lorena.(Universidad ECCI, 2021) Ruiz Carreño, Diego Germán; Hernández Muñoz, WilsonEl proyecto consiste en aumentar el rendimiento o eficiencia de extracción de aceite para las semillas de aguacate tipo Lorena (papelillo) en la máquina extractora OPM500W. Para ello se fabricó un tornillo prototipo con el modelo del diseño #4 en material nailon para entender el mecanizado de los tornillos finales, luego se descartó los tornillos diseño #1, diseño #2 y diseño #3 por imposibilidades en su fabricación y luego fueron aceptados para su mecanizado los tornillos diseño #4, diseño #5 y diseño #6, en el material acero AISI/SAE 12L14, los cuales se mecanizaron en un torno paralelo universal y fresadora de los talleres ubicados en la Universidad ECCI Bogotá D.C. Se realizaron tres pruebas de 100 gramos para la extracción de aceite por cada tornillo, los tres tornillos diseñados y fabricados además del tornillo original de la máquina OPM500W, después de las extracciones de aceite se centrifugaron las muestras con el propósito de separar el fluido o aceite del desperdicio denominado material particulado, así poder medir el volumen del aceite. Para medir el rendimiento o eficiencia se tomó como base los datos obtenidos de extracción de aceite por el tornillo extrusor original de la máquina, se comparó con los volúmenes de aceite producidos por los tornillos diseñados dando como resultado 0% de eficiencia para el diseño #4, 66,11% en promedio para el diseño #5 y finalmente se obtuvo una eficiencia en promedio de 225,34% para el diseño #6 logrando el máximo rendimiento o eficiencia de la investigación.