Examinando por Autor "López Rojas, Diana Carolina"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Cabo de la vela für deutsche touristen(Universidad ECCI, 2017) González Castañeda, María Fernanda; López Rojas, Diana Carolina; Ruíz Riaño, Ángela MaríaKaribikregion Kolumbiens. Im Südosten liegt Venezuela, ein anderes südamerikanisches Land. Im Süden liegt die Provinz Cesar und im Südwesten die Provinz Magdalena. Das Klima ist angenehm, weil es zwischen 22 und 40 Grad Celsius variiert, und auch es ist ein trockenes Klima. Im äußersten Nordwesten befindet sich in der Region des Cabo de la Vela, ein attraktiver Ort, um die Landschaft des Meeres, Wüste und Salz zu schätzen. In der Region von La Guajira sind Kohle und Erdgas bedeutend für die Industrie aber sie spielt hier eine untergeordnete Rolle. Das größte Kohlenbergwerk, El Cerrejon befindet sich in La Guajira. Angeln und Salzernte sind andere weniger wichtig Wirtschaftszweige. Das Cabo de la Vela ist ein Küstenunfall südlich von dem Karibischen Meer im Kolumbien, besonders in der Guajira-Halbinsel. Im Westen liegt der Golf von Darién, im Norden und Osten das Karibische Meer. Alonso de Ojeda und Juan de la Cosa haben das Kap Anfang des 16. Jahrhunderts aufgedeckt. Die Wüstenregion wird vom indigenen Volk der Wayúu bewohnt, die ihn Jepirra benennen, wo die Toten der Schritt ins Unbekannte sucht. Das Cabo de la Vela ist ein beliebtes Ökotourismus-Ziel Kolumbiens. (vela, s.f.) (vela, n.d.)Publicación Acceso abierto Estrategias para el buen funcionamiento de las TIC en los cursos virtuales de inglés en la aeronáutica civil(Universidad ECCI, 2014) López Rojas, Diana Carolina; Nussbaum Daza, Claudia PatriciaEn la actualidad los avances tecnológicos han permitido un rápido desarrollo de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) para fines educativos, beneficiando el proceso de enseñanza-aprendizaje para una segunda lengua, donde según Una guía para instituciones educativas europeas de Secundaria, Universidad y Educación para adultos nombrada como ‘‘Integrar las tics en la enseñanza/aprendizaje de segundas lenguas’’ del marco del Proyecto ODLAC se asegura que el blended learning utiliza múltiples métodos de aprendizaje y guía, combinando la enseñanza presencial con actividades en línea y utilizando materiales basados en las tecnologías1, lo cual es beneficioso al promover el estudio autónomo para mejorar el aprendizaje de una segunda lengua y el buen manejo de las TIC. Por ello el presente informe de pasantías está enfocado en establecer las falencias por las cuales no se evalúa ni verifica el proceso de aprendizaje de los funcionarios de la Aeronáutica Civil al participar de los módulos del programa de inglés online (el cual es enviado a los trabajadores mediante correos electrónicos por parte del Centro de Estudios de Ciencias Aeronáuticas (CEA)), teniendo en cuenta la manera en que influye el buen uso que se le da a las TIC para realizar y comprobar que el contenido temático difundido a través del programa virtual y que así sea beneficioso para los trabajadores de la entidad, ya que es de suma importancia no solamente brindar un servicio de enseñanza de un idioma como el inglés, sino también mantener un seguimiento y evaluación del proceso de aprendizaje de quienes estudian y participan de las actividades propuestas en el curso virtual.