Examinando por Autor "Mago Ramos, María Gabriela"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de recubrimientos de barrera térmica en motores de combustión interna(Universidad ECCI, 2015) Parra Jiménez, José Andrés; Sanabria González, Alexander; Torregrosa Viana, Yeser David; Mago Ramos, María GabrielaEl artículo propuesto trata sobre los recubrimiento de barrera térmica RBT con aleaciones metálicas y cerámicas los cuales tienen como objetivo fundamental proteger un material sometido a altas temperaturas de trabajo, aumentando la temperatura de servicio y manteniendo la temperatura ideal mejorando la resistencia a la oxidación y la corrosión de estos materiales, las cuales alteran sus propiedades mecánicas. En este trabajo, se hizo un análisis teórico sobre los diferentes tipos y materiales de recubrimiento de barreras térmicas aplicado a la fabricación de componentes internos de los motores de combustión interna. En este artículo propuesto tenemos unos resultados logrados que demuestran que los ciclos térmicos del motor de combustión interna están orientados a mejorar su vida útil y su rendimiento, además, el objetivo de esta investigación es que se logre reducir la energía perdida en la refrigeración y los gases de escape. El uso las barreras térmicas amplia el flujo de calor en el interior del cilindro a consecuencia de reducir las pérdidas a través de los gases de escape y la refrigeración, sin descomponer para nada la temperatura máxima de combustión, por lo tanto, las investigaciones futuras deben dirigirse hacia el desarrollo y aplicación de estos recubrimiento.Publicación Acceso abierto Determinación de costos para la gestión del mantenimiento en los laboratorios y/ talleres UECCI(Universidad ECCI, 2015) Villaneda Jiménez, Arturo Andrés; Mago Ramos, María GabrielaCómo puede la generación de un plan de mantenimiento en los laboratorios y/o talleres de la Universidad ECCI (CNC, Fundición, Soldadura, Mecanizado I y II, Sistema de Transmisión de potencia- CDA , Ajuste de Motores, Sistemas de Control y seguridad, Inyección y sincronización, Laboratorio Diesel) hacer seguimiento de los diferentes elementos que se encuentran en los mismos, mediante el diseño de fichas técnicas, revisión de los protocolos genéricos, indicaciones de los fabricantes aplicando una planificación para mantenimientos predictivos, preventivos y correctivos permitirá la determinación de una estructura de costos para la gestión de mantenimiento evitando la ocurrencia de fallas en forma imprevista mejorando el presupuesto asignado para los mismos, así como también el sistema de gestión de mantenimiento de la Universidad ECCI..Publicación Acceso abierto Elaboración de plan de mantenimiento al taller de sistemas de transmisión y potencia de la universidad ECCI(Universidad ECCI, 2015) Molano Moreno, Jhon Alexander; Mago Ramos, María GabrielaCon el desarrollo de esta investigación en el presente proyecto perteciente al semillero SIMA (semillero de investigación mantenimiento y automatización), tuvo como objetivo principal elaborar un plan de mantenimiento para el laboratorio de sistemas de transmisión y potencia de la universidad ECCI, basado en protocolos genéricos, recopilación de datos de manera manual y virtualmente; analizando las fallas que estén generadas y los daños potenciales con el fin de mitigar las averías en los equipos; con la finalidad además de llevar a cabo el orden estandarizado de la dirección del mantenimiento y donde se refleje notablemente la disponibilidad y confiabilidad de los equipos del laboratorio, lo que sin duda arrojará resultados enfocados en prevenir futuras fallas que se puedan presentar en el manejo cotidiano de los equipos, mejorando el proceso de formación académica para los estudiantes adscritos en la materia y fortaleciendo las competencias de los integrantes del semillero. Este trabajo es de vital importancia ya que nos permitió conocer cuáles son las fallas o debilidades que actualmente existen en dicho laboratorio, y las causas que están afectando considerablemente su desempeño. Para ello, se realizó un diagnóstico de la situación actual del laboratorio a través de visitas; se realizaron entrevistas al personal que allí labora, haciendo una revisión minuciosa identificando las principales causas de mal funcionamiento a través de una lista de chequeo (chek list) y una hoja de vida con lo indicado en manual de uso (y de mantenimiento del fabricante) a cada equipo; determinando la realidad de los problemas presentes en los equipos y de las condiciones del trabajo.Publicación Restringido Plan de aplicación del TPM para los equipos y herramientas de la planta de fabricación y ensamblaje de vehículos de Niko Racing Colombia(2020) Bernal Forero, Wilmar Pastor; Parra Cárdenas, Elkin Leonardo; Mago Ramos, María GabrielaIn this project, the methods of implementation of TPM (Total Productive Maintenance) are studied as a key tool to achieve an improvement in productivity and product quality in the Niko Racing company. The development of this TPM implementation plan is based on the 5S method and the 12 steps of Nakajima, emphasizing two of the pillars of the methodology, autonomous maintenance [Jishu Hozen] and focused improvements [Kobetsu Kaizen]. Most importantly, the research showed that the implementation of the TPM program is profitable by reducing maintenance costs, and insurance costs for lost profits, as well as increasing equipment availability and extending equipment life, all of which will positively impact sales in the medium term. Based on the findings, the authors propose that future research on the topic be oriented towards understanding the dimensions of cultural change involved in improving manufacturing activities, particularly in small and medium-sized enterprises (SMEs) in the metalworking sector in Latin America.Publicación Acceso abierto Planificación de la gestión de mantenimiento en los laboratorios de la universidad ECCI aplicando herramienta de Proyect managment en el manejo automatizado de actividades.(Universidad ECCI, 2015) Osuna Quiroga, Jaime Enrique; Mago Ramos, María Gabriela; Universidad ECCIEste proyecto de investigación nace a partir de la falta de disponibilidad de algunos equipos de la universidad ECCI en sus laboratorios por fallas inesperadas, afectando a sus estudiantes y docentes, siendo el principal objetivo de este proyecto realizar la planificación de la gestión del mantenimiento a cada uno de los equipos de los laboratorios de la universidad ECCI. Para llevar a cabo el desarrollo del proyecto se dividió en tres fases: Fase I organización de la información, Fase II cálculo de recursos humanos y materiales requeridos, y Fase III cálculo de indicadores de mantenimiento (confiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad).Publicación Acceso abierto Propuesta de mantenimiento preventivo y correctivo a variadores de frecuencia(Universidad ECCI, 2016) Santana Salvador, Rafael Alberto; Mago Ramos, María GabrielaEste documento contiene un análisis detallado de RCM con sus respectivos productos: hoja de decisión, hoja de información, AMEF, para variadores de frecuencia ABB y WEG, con sus respectivas tareas de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo.