Examinando por Autor "Moncada Rodríguez, Luz Marleny"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Propuesta de diseño del sistema de gestión de fatiga por riesgo psicosocial para los trabajadores en modalidad de trabajo por turnos en la planta de Esenttia(Universidad ECCI, 2025) L. Guzmán, Ronald Enrique; L. Lebro, Norma Constanza; Moncada Rodríguez, Luz MarlenyLa fatiga que se da como resultado del trabajo en turnos impacta la respuesta cognitiva y física ante situaciones de demanda, resultando en mayores tiempos de respuesta, así como la reducción de la conciencia situacional, con el consecuente aumento del riesgo de ocurrencia de errores operativos y accidentes laborales. De otra parte, una inadecuada gestión de la fatiga puede causar alteración en la salud de los trabajadores, asociando la fatiga crónica con el aumento de probabilidad de aparición de enfermedades cardiovasculares, trastornos metabólicos, ansiedad y depresión, junto con la afectación de las relaciones interpersonales. El propósito principal de este trabajo es realizar la propuesta del diseño del sistema de gestión de fatiga asociada al riesgo psicosocial para los trabajadores en modalidad de trabajo por turnos de la empresa Esenttia, como alternativa para la prevención de accidentes y mejorar la salud de los trabajadores. Para su desarrollo, como método de investigación se optó por un enfoque mixto, utilizando la investigación cualitativa y cuantitativa para el desarrollo de los objetivos y la comprensión del fenómeno de la fatiga, así como sus causas. El trabajo incluyó la elaboración de una línea base del estado actual de la fatiga en los trabajadores, mediante la aplicación y revisión de herramientas de diagnóstico para identificar el síntoma subjetivo de fatiga y para evaluar la calidad del sueño, así como el análisis de los resultados de la batería de riesgo psicosocial; de igual manera se definió la metodología para el diseño del sistema mediante la investigación y análisis de la información, para finalmente presentar la propuesta de diseño incluyendo su cronograma de implementación. La importancia de este trabajo de investigación radicó principalmente en la elaboración de una propuesta de diseño con abordaje sistémico e interdisciplinario de la gestión del riesgo de fatiga, con integración al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, así como hacer relevante a nivel de la organización la importancia de la buena gestión del riesgo de fatiga como contribuyente para mantener unas condiciones adecuadas de salud en los trabajadores y la reducción de la probabilidad de ocurrencia de accidentes asociados.