Examinando por Autor "Murillo Rondon, Fred Geovanny"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un plan de mantenimiento preventivo de baterías almacenadas e instaladas en vehículos preventa para una marca de vehículos eléctricos(Universidad ECCI, 2024) Holguín Soler, Diego Alejandro; Jiménez Socha, Juan Gabriel; Murillo Rondon, Fred GeovannyEsta investigación se centró en el desarrollo de una propuesta de mantenimiento para vehículos eléctricos de vitrina y baterías almacenadas, con el objetivo de garantizar su rendimiento óptimo y lograr que estas alcancen la vida útil estimada por el fabricante. La metodología incluyó un análisis detallado de los modos de falla de las baterías eléctricas, así como la consulta de fuentes especializadas y manuales del fabricante. Se diseñó un checklist de mantenimiento adaptado a las necesidades específicas de las baterías de vehículos eléctricos en Bogotá y Medellín, que abarca desde tareas básicas de inspección hasta procedimientos avanzados de ajuste de parámetros del controlador de los vehículos. Los resultados revelaron la necesidad crítica de implementar estrategias de mantenimiento personalizadas, con un impacto significativo en la sostenibilidad y la rentabilidad del negocio. La implementación de esta propuesta no solo prolongaría la vida útil y el rendimiento de los activos, sino que también reduciría los costos operativos y las reclamaciones de garantía. Además, se identificaron áreas de investigación futura, como el uso de Machine Learning en la optimización de estrategias de mantenimiento y la integración de energías renovables en los procesos de carga y mantenimiento de las baterías eléctricasPublicación Acceso abierto Modelo de aprovechamiento del material residual en una empresa del sector plástico(Universidad ECCI, 2024) Bobadilla Pinilla, Raul Alberto; Macias Yate, Juan Sebastián; Murillo Rondon, Fred GeovannyLos altos niveles de acumulación de residuo plástico en la flora y fauna mundial han obligado a los países a ser cada vez más exigentes por medio de generación de normas regulatorias dirigidas a sesgar la salida de residuos al medio ambiente desde las industrias de transformación plástico, en términos porcentuales a nivel nacional e internaciones se han evidenciado porcentajes de residuos demasiados altos versus los porcentajes de material reutilizado, llegando solo a ser un 3% del total de los desechos. En este estudio se plantea un modelo de incorporación del material residual de los procesos de productivos aplicable a toda fabrica productora de productos plásticos, mediante el cual es posible adecuar dichos desechos a un estado apto para su reincorporación sin sacrificar un mínimo de calidad en los productos finales, proporcionando altos niveles de calidad en términos de aspecto, dimensional y funcional. Para establecer el modelo planteado se implementó una combinación de investigación cualitativa y descriptiva, dicha combinación de métodos permitió un análisis por medios visuales, investigativos y encuestas que proporciono la información detallado actual de la industria, las tecnologías actualmente empleadas, regulaciones y beneficios esperados. El método planteado es capaz de proporcionar una reducción de hasta el 100% de los residuos plásticos que cualquier compañía productora pueda generar, dicho porcentaje puede ser logrado por medio de la reformulación del método descrito, ajustando las maquinas requeridas con más o menos capacidad de las mismas, a través de un mínimo de inversión comparado con los logros que se pueden obtener una compañía de cualquier nivel económico de la industria puede llegar a mejora la imagen corporativa, el establecimiento como líderes en esta industria competitiva, la adopción de la economía circular, sin tener en cuenta los beneficios económicos que variaran acorde al tamaño de la industria.Publicación Acceso abierto Plan de mantenimiento predictivo para los reductores de las bandas transportadoras en una planta productora de concreto(Universidad ECCI, 2022) Cardona Álzate, Gerardo Alonso; Garavito Torres, Carlos Alfonso; Murillo Rondon, Fred GeovannyEste trabajo consiste en la creación e implementación de un plan de mantenimiento predictivo para los motorreductores de las bandas transportadoras de agregados en una planta productora de concreto.Publicación Acceso abierto Propuesta de un plan de mantenimiento basado en RCM II para una planta de asfalto Benninghoven ECO 2000 de la empresa Compañía de Trabajos Urbanos(Universidad ECCI, 2021) Villalobos Preciado, Álvaro Camilo; Parra Mogollón, Carlos Arturo; Murillo Rondon, Fred GeovannyEn el presente trabajo se desarrolla la propuesta de mantenimiento para la planta de asfalto Benninghoven ECO 2000 de la empresa Compañía de Trabajos Urbanos, en la cual, actualmente no cuenta con una gestión de mantenimiento adecuada y se dificulta llevar la trazabilidad de mantenimiento de cada uno de los sistemas y subsistemas que la componen, impidiendo llevar adecuadamente las actividades de mantenimiento y se invierte poco tiempo en ellas, para ello se busca establecer unas rutias de mantenimiento adecuadas, con el propósito de hacer la inversión en software de mantenimiento, que brinden un apoyo en los procesos de la empresa, para brindar una mayor disponibilidad del equipo basado en RCMII, y de esta manera controlar adecuadamente las intervenciones realizadas y llevar un control exhaustivo de las piezas de desgaste, para ello, se establecieron tres objetivos que permitan establecer los procedimientos para detectar el estado mas critico de los sistemas de la planta de asfalto, y de esta manera identificar cual es el componente mas critico el cual se debe evaluar, con el fin de brindarle mayor confiabilidad y disponibilidad durante su operación.Publicación Acceso abierto Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para la caldera pirotubular de la empresa FRIGORÍFICO VALLE DE TENZA S.A(Universidad ECCI, 2022) Casas Velandia, Andersson Eduardo; Castro Vargas, Erwin Uriel; Roa Martin, Miguel Arturo; Murillo Rondon, Fred GeovannyTítulo del trabajo de investigación: Propuesta de un plan de mantenimiento preventivo para la caldera pirotubular de la empresa FRIGORÍFICO VALLE DE TENZA S.A Para el desarrollo de las actividades propias de un Frigorífico en la manipulación y transformación de productos cárnicos, la empresa FRIGORÍFICO VALLE DE TENZA S.A adquirió una caldera pirotubular con el fin de garantizar la inocuidad, con la limpieza de utensilios de los operadores entre puestos de trabajo y el rendimiento en el procesamiento de los subproductos. Desde la instalación y puesta en marcha de la caldera los fallos presentados se han corregido en el momento y sin previo conocimiento de las intervenciones realizadas, por esta razón se indago y recogió la información necesaria para conocer el estado actual y método de operación que tiene el equipo para proponer el modelo de mantenimiento preventivo que sobre este activo se debe ejecutar. Con la investigación realizada y el análisis de la situación se propone un plan de mantenimiento preventivo que le garantice a la empresa FRIGORÍFICO VALLE DE TENZA S.A el correcto funcionamiento y disminuya los elevados costos de mantenimiento externo que se le realizan a la caldera pirotubular que tienen en sus instalaciones.