Examinando por Autor "Ortiz Rojas, Faider Guillermo"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño y construcción de una máquina para ensayo de desgaste abrasivo, según norma técnica ASTM G65(Universidad ECCI, 2014) Gamba Martínez, Ronald Schneider; Morales Moreno, Rafael Alexander; Ortiz Rojas, Faider Guillermo; Villalobos Correa, Daniel EduardoEl análisis del desgaste tiene gran importancia porque junto con la fatiga y a la corrosión son los problemas que más fallas causan en las máquinas y herramientas [3]. El desgaste es difícil de predecir porque no es una propiedad intrínseca del material, sino que depende de todo el sistema con el que interacciona el cuerpo que se desgasta [4]. El desgaste puede ser definido como el daño superficial sufrido por los materiales después de determinadas condiciones de trabajo a los que son sometidos. Este fenómeno se manifiesta por lo general en las superficies de los materiales, llegando a afectar la sub-superficie. El resultado del desgaste, es la perdida de material y la subsiguiente disminución de las dimensiones y por lo tanto la perdida de tolerancias [3]. Casi todas las maquinas disminuyen su vida útil y su confiabilidad debido al desgaste. Por tanto, el control de este fenómeno ha llegado a ser una fuerte necesidad para el desarrollo y confiabilidad de la tecnología. Los criterios que son clave a la hora de querer controlar el desgaste son: el diseño, las condiciones de operación y los materiales utilizados, ya que dado estos, las tazas de desgaste pueden variar en el intervalo de 10 a 10 mm³/N. Predecir el desgaste de una pieza que hace parte de un mecanismo es de gran importancia, porque permite hacer una programación de mantenimiento ajustada a las necesidades de un proceso industrial. En cuanto a piezas reconstruidas, con procesos de metalizado por proyección, el ensayo de desgaste por abrasión nos abre la posibilidad de conocer con precisión el grado de dureza alcanzado con este procedimiento [3]. La máquina diseñada bajo la norma ASTM G-65, es uno de los ensayos que se practican a diferentes materiales metálicos para conocer su resistencia frente al desgaste por abrasión.