Examinando por Autor "Oviedo Correa, Julietha Alexandra"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el grupo empresarial AMC en la ciudad de Neiva basado en el decreto 1072 del 2015.(Universidad ECCI, 2019) Ruiz Montenegro, Jorge Omar; Oviedo Correa, Julietha AlexandraEl diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el grupo empresarial AMC permitirá, según lo definido en el Decreto 1072 del 2015, cumplir con lo reglamentado para lograr reducir y evitar accidentes y enfermedades laborales, a su vez prevenir sanciones y conflictos de carácter jurídico, penal, civil y administrativo. Al grupo empresarial AMC en particular, le favorece invertir en la evaluación y control de los aspectos de seguridad y salud en el trabajo para sus contratistas, subcontratistas y proveedores con el fin de garantizar las condiciones óptimas de trabajo y la calidad de este, debido a que esta falta de control es causa de retrasos en las obras y problemas jurídicos con algunos empleados. Con base en lo anterior surge la necesidad de diseñar para el grupo empresarial AMC un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que permita no solo el cumplimiento de la normatividad colombiana sino también el beneficio de los trabajadores para que se vea reflejado en la organización, la sociedad y en el país en general.Publicación Acceso abierto Formulación de estrategias de prevención primaria para evitar los accidentes de tránsito a causa de estrés laboral(Universidad ECCI, 2019) Gutiérrez Melo, Lizeth Shirley; Montaño Duque, Sonia Rocío; Silva Rojas, Johanna Paola; Oviedo Correa, Julietha AlexandraA partir de la investigación sobre los diferentes escenarios y situaciones reales relacionados con factores que afectan el estrés laboral en el trabajador, y las consecuencias que se producen en la cotidianidad de las personas, se busca la conceptualización de los aspectos principales que se deben tener en cuenta en la vida laboral de un trabajador con el fin de analizar objetivamente todo tipo de factor de riesgo psicosocial influyente a lo largo de su jornada laboral y extralaboral. De forma descriptiva, se tendrán en cuenta investigaciones y antecedentes de accidentes de tránsito ocurridos como consecuencia de posibles efectos del estrés laboral que se adquiere en el trabajo, bien sea en un recinto cerrado, como una oficina, o ejerciendo la misma actividad, conducción en transporte público. Como resultado final, se caracteriza el estrés laboral para determinar los efectos negativos que provocan tanto física como mentalmente en las personas, y las incidencias que tienen en los conductores, para lo cual se determina importante recalcar la necesidad de ejecutar medidas de control en las jornadas laborales.